Menú de navegación
La D.O. Rueda bate su récord histórico
EXPRESO - 09.01.2023
A 31 de diciembre de 2022, la Denominación de Origen ha expedido un total de 109.972.921 contraetiquetas, de las que un 99,74% corresponden a vino blanco.
La D.O. Rueda cierra 2022 con la mejor cifra de ventas de su historia. En total, la Denominación de Origen ha entregado un total 109.972.921 contraetiquetas en el ejercicio anterior. De ellas, un 99,74% corresponden a vino blanco: 109.870.272 contraetiquetas divididas en “Vino Tranquilo” (109.580.467), “Espumoso” (112.600), “Vino de Licor” (5.803) y “Gran Vino de Rueda” (171.402).
Esta última categoría ha lanzado su segunda añada el pasado noviembre y se consolida como la opción más gastronómica de la Denominación de Origen, que pretende así aportar un valor añadido a los consumidores más exigentes.
Los buenos resultados suponen un crecimiento acumulado del 8,01 % respecto a 2021, cuando se contabilizaron 101.818.123 botellas vendidas; y de un 32,34% si lo comparamos con el 2020.
Son datos que confirman la tendencia al alza en las ventas de la D.O. Rueda, que se consolida como la Denominación de Origen más consumida por los españoles en el sector de los vinos blancos de calidad, según el último informe de la consultora Nielsen.
‘Estamos muy satisfechos con las cifras que ha arrojado el año 2022, que superan las de cualquier año anterior de Rueda’, afirma Carlos Yllera, presidente del C.R.D.O. Rueda.
‘Es todo un orgullo que tanto el canal HORECA como el consumidor final sigan apostando por la calidad de nuestros vinos’, añade. Y recuerda: ‘todo esto es posible gracias al excelente trabajo que realizan nuestros viticultores y bodegueros’.
Pero no solo la cifra total de contraetiquetas expedidas en 2022 supone un récord para la Denominación de Origen, también el resultado interanual rompe las estadísticas. En todos los meses del año pasado, la venta de botellas superó a la de ejercicios anteriores.
Mucho que compartir
Para este 2023, desde la D.O. Rueda se proponen mantener los estándares de calidad que comparten todas las marcas amparadas bajo esta Denominación de Origen.
‘Somos conscientes que el contexto económico es complicado en la actualidad, pero estamos seguros de que entre todos podremos seguir creciendo, sobre todo a nivel internacional, y ofreciendo el mejor de los productos’, asegura Carlos Yllera.
Según el presidente del Consejo Regulador, ‘los vinos de la D.O. Rueda siguen siendo perfectos para compartir en momentos de felicidad con los nuestros’ y recuerda, además, que la uva autóctona de la Denominación de Origen, la verdejo, permite una gran versatilidad en las elaboraciones, que van desde los vinos más jóvenes hasta los fermentados en barrica, los elaborados sobre sus lías, el GVR o los vinos con más solera como los dorados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos