Menú de navegación
Publican el Índice Internacional de Turismo en riesgo
EXPRESO - 05.10.2019
Grecia se encuentra entre los tres principales destinos del mundo en riesgo debido al cambio climático, el turismo excesivo o la actividad humana, según el recientemente establecido ‘Índice de turismo en riesgo’, creado por la Compañía de Viajes de América Latina con sede en Londres.
El índice analiza los destinos en todo el mundo que corren el mayor riesgo de sufrir las consecuencias de la actividad relacionada con los viajes humanos que ha llevado al cambio climático y la deforestación, entre otros, y tiene como objetivo identificar las áreas donde se debe trabajar.
Los 10 principales países que se enfrentan a problemas, según el citado índice son los siguientes: Tailandia, Portugal, Grecia, Sudáfrica, Vietnam, Honduras, Ecuador, Sri Lanka, Croacia y los Estados Unidos.
El informe cita a la Gran Barrera de Coral como un ejemplo, afirmando que a pesar de haber sobrevivido durante más de 7,000 años, la actividad humana, es decir, la contaminación, el aumento del nivel del mar, las especies invasoras y el turismo pueden llevar a su desaparición en los próximos 40 años.
El índice toma en cuenta cinco parámetros: contaminación plástica, especies en peligro de extinción, cambio climático, viajes sostenibles, desempeño ambiental y sobreturismo para un puntaje total.
Los cinco principales destinos en riesgo son: Tailandia, seguido de Portugal, Grecia, Sudáfrica y Vietnam.
Grecia tiene 436 especies en peligro de extinción y está en el top 20 con la peor puntuación de sobreturismo en el mundo, según el informe.
Portugal tiene la tasa número 15 más alta de contaminación plástica a nivel mundial, en donde cada persona genera un promedio de 0,27 kilogramos de desechos plásticos por día.
El índice revela que Tailandia tiene el mayor riesgo de desaparecer, con hasta 489 especies diferentes de animales en peligro de extinción, y el décimo país más afectado por el cambio climático en el mundo.
En términos de continentes: Portugal es el destino con mayor riesgo en Europa; Ecuador en América del Sur: Estados Unidos en América del Norte; Nueva Zelanda en Oceanía; Sudáfrica en África; y Tailandia en Asia.
El menor riesgo, según el informe, lo ocupan Suecia, Dinamarca y Finlandia, mucho menos afectadas por el cambio climático. Indicativamente, los daneses producen tan solo 0,047 kilos de contaminación plástica al día.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año