Menú de navegación
Publican el índice de países más felices del mundo
EXPRESO - 03.08.2019
El denominado Informe Mundial sobre la Felicidad, correspondiente a 2018, elaborado por las Naciones Unidas, midió la felicidad en un total de 156 países, tomando en cuenta su PIB, el apoyo social y otros factores determinantes
El denominado Informe Mundial sobre la Felicidad, correspondiente a 2018, elaborado por las Naciones Unidas, midió la felicidad en un total de 156 países, tomando en cuenta su PIB, el apoyo social y otros factores determinantes.
La fórmula que multiplica el bienestar con la expectativa de vida y, a su vez, este resultado es multiplicado por las desigualdades y dividido entre la huella ecológica, con lo que da como resultado el Happy Planet Index, HPI, o Índice de Felicidad del Planeta.
El HPI combina los cuatro elementos antes mencionados para mostrar que los habitantes de cada país pueden utilizar de manera eficiente los recursos ambientales para llevar vidas largas y felices.
Bienestar
Qué satisfechos están los residentes de cada país con la vida en general, en una escala de 0 a 10. Estos datos fueron recopilados en una encuesta hecha por Gallup World Poll.
Esperanza de vida
Es el número promedio de años que se espera que una persona viva en cada país, esto, según datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Brecha salarial
La desigualdad de ingresos entre personas de un país es medida por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.
Huella ecológica
Es el impacto promedio que cada habitante de un país deja en el entorno, esto basado en datos preparados de la Global Footprint Network.
El resultado de este ejercicio da como resultado un índice de 40.7, una cifra que se ubica solo por debajo de Costa Rica, el país más feliz del mundo, según el HPI, con un puntaje de 44.7.
Los diez más felices
1 1 Costa Rica
2 México
3 Colombia
4 Vanuatu
5 Vietnam
6 Panamá
7 Nicaragua
8 Bangladesh
9 Tailandia
10 Ecuador
Los diez menos felices
Burundi
Swazilandia
Sierra Leona
Turkmenistán
Costa de Marfil
Mongolia
Benin
Togo
Luxemburgo
Chad
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
lector (no verificado)
18.08.2019 - 07:10
semejante basura tan mal hecha. soy de colombia y ni de cerca somos un pais feliz, la tasa de desigualdad, corrupción y asesinatos es alarmante. la seguridad social no funciona. el sistema de salud es un desastre. colocas segundo puesto méxico?? en serio? luego vietnam? bangladesh? que pendejada