Menú de navegación
Cuba procede a la legalización del WiFi privado
EXPRESO - 01.06.2019
Cuba ha dado luz verde a la creación de redes alámbricas o inalámbricas privadas para transmisión de datos, además de haber anunciado la autorización para importar equipamientos como routers, una medida hasta ahora prohibida en el país.
Así, desde el Ministerio de Comunicaciones se ha informado de que las nuevas regulaciones se van a poner en marcha el día 29 de julio, buscando una mejor conectividad en la isla para desarrollar la informatización en una de las naciones más desconectadas del mundo.
Wilfredo López, director de Regulaciones del Ministerio de Comunicaciones, apunta en el diario ‘Juventud Rebelde’ que ‘este es un paso para contribuir a la informatización de la sociedad (...) se aumentan los canales de comunicación entre las personas y el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías’.
Los cubanos han creado redes digitales en sus hogares con equipamientos introducidos ilegalmente en la isla, aunque el gobierno generalmente lo ha tolerado en los últimos años.
De este modo, desde Etecsa, el monopolio cubano de telecomunicaciones, se va a permitir a los ciudadanos conectarse a Internet con sus propios equipos y compartir la señal.
Esta medida incluye la importación de equipos inalámbricos de transmisión de datos, pero se deberá obtener desde dentro o fuera de Cuba por Internet una licencia de importación del Ministerio de Comunicaciones.
El Gobierno ha intentado incrementar el acceso a Internet en los últimos años, creando nuevos puntos WiFi en plazas al aire libre y en teléfonos móviles, aunque los usuarios aún se quejan del costo, de la lenta conexión o de una cobertura irregular.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024