Menú de navegación
Cuba procede a la legalización del WiFi privado
EXPRESO - 01.06.2019
Cuba ha dado luz verde a la creación de redes alámbricas o inalámbricas privadas para transmisión de datos, además de haber anunciado la autorización para importar equipamientos como routers, una medida hasta ahora prohibida en el país.
Así, desde el Ministerio de Comunicaciones se ha informado de que las nuevas regulaciones se van a poner en marcha el día 29 de julio, buscando una mejor conectividad en la isla para desarrollar la informatización en una de las naciones más desconectadas del mundo.
Wilfredo López, director de Regulaciones del Ministerio de Comunicaciones, apunta en el diario ‘Juventud Rebelde’ que ‘este es un paso para contribuir a la informatización de la sociedad (...) se aumentan los canales de comunicación entre las personas y el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías’.
Los cubanos han creado redes digitales en sus hogares con equipamientos introducidos ilegalmente en la isla, aunque el gobierno generalmente lo ha tolerado en los últimos años.
De este modo, desde Etecsa, el monopolio cubano de telecomunicaciones, se va a permitir a los ciudadanos conectarse a Internet con sus propios equipos y compartir la señal.
Esta medida incluye la importación de equipos inalámbricos de transmisión de datos, pero se deberá obtener desde dentro o fuera de Cuba por Internet una licencia de importación del Ministerio de Comunicaciones.
El Gobierno ha intentado incrementar el acceso a Internet en los últimos años, creando nuevos puntos WiFi en plazas al aire libre y en teléfonos móviles, aunque los usuarios aún se quejan del costo, de la lenta conexión o de una cobertura irregular.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes