Menú de navegación
Cuáles son los países más desdichados del mundo
EXPRESO - 08.04.2019
Venezuela, donde los ciudadanos protestan contra la falta de servicios básicos como la electricidad, encabeza la lista de los países más desdichados
Venezuela, donde los ciudadanos protestan contra la falta de servicios básicos como la electricidad, encabeza la lista de los países más desdichados.
En términos económicos, los países también pueden ser felices o desdichados, analiza el economista estadounidense Steve Hanke. Si un país tiene elevados índices de inflación, altos costos de endeudamiento y desempleo, es muy probable que sea desdichado.
De forma contraria, si un país crece económicamente, tiene inflación y tasas de interés bajas y poco desempleo, tiende a ser más feliz.
Hanke, que es profesor de economía aplicada de la Universidad de John Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, elabora el índice anual de países más desdichados (Misery Index, en inglés).
Y en el pasado 2018, en uno de los extremos del indicador se ubica Tailandia, como el país más feliz. Mientras que Venezuela figura como el más desdichado.
¿Cómo y qué se calcula?
El índice fue creado por el economista estadounidense Art Okum en la década de 1960 y solo mostraba la suma de la tasa de inflación anual de un país y el desempleo.
Con los años, el indicador fue pasando de manos y sufriendo modificaciones hasta llegar a la actual versión con cambios hechos por Hanke.
El economista Steve Hanke elabora el índice de países ‘desdichados’ o ‘Misery Index’.
El índice refleja la suma de las tasas de desempleo, inflación y de préstamos bancarios de un país, menos el cambio porcentual en Producto Interior Bruto, PIB, real per cápita. Entonces si un país obtiene una puntuación alta en el indicador refleja un mayor nivel de ‘desdicha’.
Los más desdichados
Según el índice publicado el pasado mes de marzo, el país más desdichado en 2018 fue Venezuela, que se ubica en el puesto 1 de los 95 países estudiados con 1746.439,1 puntos.
El país sudamericano, que lleva varios años sumido en una profunda crisis económica, política y social, ocupa el primer lugar en el listado desde el 2015.
Para Hanke, la solución para combatir la hiperinflación del país y ‘convertirlo en menos desdichado es implementar cambios políticos y un nuevo régimen cambiario’.
El segundo lugar entre los países más desdichados lo ocupa otra nación sudamericana. Hablamos de Argentina, con 105,6 puntos en el índice y saltó al puesto dos el año pasado (desde el cuarto lugar que ocupaba en 2017) después de sufrir una nueva devaluación del peso y una escalada en los precios al consumidor, que alcanzó un 47% en 2018.
‘Hasta que Argentina no abandone el asediado peso y lo reemplace con el dólar estadounidense, será desdichado’, escribió Hanke en ‘Forbes’.
Los países menos desdichados
El país menos desdichado de 2018 fue Tailandia ubicándose en el puesto 95 de los países estudiados en el índice con 1,7 puntos.
La economía de Tailandia, de unos 515.000 millones de dólares, creció en 2018 un 4,1%, el aumento más fuerte en 6 años, publicó ‘Reuters’.
El gobierno militar que gobierna desde el golpe de estado de 2014 dio estabilidad al país y el partido promilitar Palang Pracharath fue recompensado en las elecciones del pasado 24 de marzo, opina Hanke.
Hungría (con 2,6 puntos), Japón (3,3) y Austria (3,9) le siguen a Tailandia como los países menos desdichados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos