Menú de navegación
PisCognac Sour: el cóctel que une a Perú y Francia
EXPRESO - 21.12.2018
Perú y Francia presentaron el cóctel PisCognac Sour, una creación que combina dos de los destilados más representativos del mundo: pisco y coñac, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur
Perú y Francia presentaron el cóctel PisCognac Sour, una creación que combina dos de los destilados más representativos del mundo: pisco y coñac, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur.
La nueva bebida sella el hermanamiento entre las ciudades de Pisco (Perú) y Cognac (Francia), a fin de propiciar el intercambio cultural y turístico entre las poblaciones de ambos lugares, así como el intercambio de información sobre la promoción y comercialización de los destilados.
Este enlace se concretó en una actividad oficial que se realizó en la ciudad de Pisco (Ica). Contó con la presencia de Aldo Parodi, consejero económico comercial de la Oficina Comercial del Perú en París (OCEX París); Miguel Gourinchas, alcalde de Cognac; y Tomás Andía, alcalde provincial de Pisco.
‘Hoy nos orgullece hermanar Pisco y Cognac, cuyos orígenes tienen en común un destilado de uva de alta calidad, pero donde cada uno les da su propia personalidad’, destacó Parodi.
Por su parte, el alcalde de Cognac señaló que la mezcla de ambos destilados es un primer signo de unión, pero que espera que pronto lo sean los intercambios humanos y culturales.
‘A partir de ahora, en todas las entradas de la ciudad de Cognac se podrá observar el nombre de Pisco como una de nuestras diez ciudades hermanas’, anunció.
Trabajo en conjunto
El consejero comercial de la OCEX París señaló que el hermanamiento es el resultado de un trabajo realizado en los últimos 12 meses.
‘Para alcanzar esta unión, hemos sostenido diversas reuniones con la alcaldía de Cognac, la alcaldía de Pisco, el gobierno regional de Ica, y el sector privado’, detalló. Añadió que, además del intercambio cultural, se incrementarán las exportaciones de pisco no solo en el mercado francés sino en el bloque europeo.
‘Los envíos de pisco a Francia sumaron 258.000 dólares en 2017, lo que representó diez veces más de lo que se vendió en el 2013. Al concretarse esta alianza, las exportaciones a este mercado aumentarán hasta en un 20% y, no solo eso, nuestra bebida logrará una mayor introducción al mercado europeo’, estimó el representante del Mincetur.
Piscognac Sour
El nuevo coctel surgió como iniciativa de la OCEX París y la Alcaldía de Cognac. Lleva en su contenido, además de ambos destilados, una diversidad de ingredientes que hacen que esta bebida tenga un sabor inigualable.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes