Menú de navegación
Rías Baixas, la D.O más premiada en los Baco Cosecha 2017
EXPRESO - 10.06.2018
Los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas han obtenido 26 medallas en los Premios Baco Cosecha 2017, lo que la convierte en la denominación con mayor número de galardones del certamen enológico de vinos jóvenes organizado por la Unión Española de Catadores (UEC).
La D.O. Rías Baixas se posiciona por delante de la D.O. Rioja (16 medallas) y la D.O. Rueda (12).
Los vinos de Rías Baixas consiguieron, además, las mayores distinciones de este concurso: el Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo y dos Gran Baco de Oro de los siete concedidos en total. A mayores, recibieron otros 15 Baco de Oro, de los 63 totales, y 8 de los 39 Baco de Plata.
El jurado de los Premios Baco Cosecha 2017 está integrado por cincuenta personas, todas integrantes de la UEC. Son sumilleres, enólogos, responsables de compras de tiendas especializadas y directores de las principales publicaciones temáticas.
La evaluación de los vinos inscritos se realiza a ciegas. Se trata de unas condecoraciones de gran valor promocional, que la propia UEC potencia con su tradicional presentación a profesionales y amantes del vino, acto en el que participarán las bodegas premiadas.
El Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas considera que este éxito en los Premios Baco Cosecha 2017 confirma que nos encontramos ante una gran añada, tal como ya estimó el departamento técnico a cierre de la pasada vendimia.
La que fue la segunda mayor cosecha de la historia de Rías Baixas (39,3 millones de kilos de uva) se ha caracterizado por un perfecto estado fitosanitario, unos excelentes parámetros de calidad y un óptimo equilibrio entre grado y acidez.
Grandes resultados también en los Decanter y el Concurso Mundial de Bruselas
Los resultados de los Premios Baco Cosecha 2017 no son el único éxito reciente de la bodegas de la D.O. Rías Baixas en concursos enológicos de primer nivel.
En los Decanter World Wine Awards, publicados hace unos días, lograron un total de 84 condecoraciones, de las que 3 fueron de platino, 4 de oro, 22 de plata y 51 de bronce, además de 4 menciones especiales.
En su gran mayoría pertenecen a las añadas 2017 y 2016, pero también fueron premiados en este concurso internacional vinos de 2015, 2014, 2012 e incluso 2009.
Por su parte, en el Concurso Mundial de Bruselas los vinos de bodegas de la D.O. Rías Baixas fueron reconocidos con 17 medallas: 1 gran oro, 7 oros y 9 platas. Pertenecen a las añadas 2017, 2016, 2015, 2012 y 2009.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades