Menú de navegación
Eurovisión Lisboa será sufragado con la tasa turística
EXPRESO - 03.12.2017
La Cámara Municipal, el Ayuntamiento de Lisboa, prevé invertir ‘hasta cinco millones de euros’ en la edición 2018 del Festival de Eurovisión de la Canción, que va a desarrollarse en la capital de Portugal el próximo mes de mayo.
La financiación de los gastos del citado evento provendrá de la tasa turística que es aplicada a las pernoctaciones en la hostelería lisboeta.
Esta información fue transmitida por João Paulo Saraiva, el concejal de Finanzas de la corporación municipal, en el acto de presentación del presupuesto para 2018.
De este modo, se confirma lo que había apuntado el alcalde Fernando Medina, en el mes de julio, cuando anunció que la inversión municipal provendría ‘en su totalidad’, del denominado Fondo de Desarrollo Turístico, constituido por la tasa que los turistas pagan en la hostelería de Lisboa.
Según Saraiva, ‘el presupuesto prevé que el municipio pueda, con la tasa turística, invertir hasta cinco millones de euros en toda la dinámica asociada a Eurovisión’.
Saraiva destacó que se trata del ‘evento más mediático transmitido en televisión y visto por más personas y va a proyectar el nombre de Portugal y de Lisboa de forma muy expresiva por todo el globo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación