Menú de navegación
Artesanos alimentarios de Castilla y León convocan los Premios Artesanos 2017
EXPRESO - 18.05.2017
La Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León ha convocado por cuarto año sus Premios Artesanos 2017 con el fin de favorecer la promoción de los productos elaborados por sus asociados
La Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León ha convocado por cuarto año sus Premios Artesanos 2017 con el fin de favorecer la promoción de los productos elaborados por sus asociados.
En concreto las bases de los Premios recogen hasta once categorías de productos que pueden ser presentados a concurso: lácteos, conservas, legumbres en crudo, mieles, dulces, cárnicos, bebidas, imagen del producto, I+D+i, empresa visitable y producto Tierra de Sabor, algunas de las cuales se dividen, a su vez, en subcategorías.
El concurso está abierto a productores de alimentos artesanos de Castilla y León que formen parte de la Asociación de Artesanos Alimentarios y que estén quienes podrán participar exclusivamente con productos inscritos en el Registro de Alimentos Artesanos de la Junta de Castilla y León.
Cada participante podrá presentar tantos productos como considere oportuno, siempre que cumplan con los requisitos detallados en las bases de los Premios que se encuentran en la web de la asociación, artesanoscyl.es.
Para la selección de los premiados, la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León ha convocado a un jurado compuesto por catadores pertenecientes Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ITACYL, así como representantes del gremio hostelero, de los medios de comunicación, de las principales empresas de distribución y de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid.
El jurado se reunirá en diferentes sesiones durante los días 25 y 26 de mayo de 2017 y los finalistas se darán a conocer el día 29 de mayo de 2017.
Los galardones
Los finalistas de cada categoría recibirán un diploma acreditativo del Premio, así como el diseño de la etiqueta que les acredita como Artesano del Año 2017 en su sector y que podrán colocar en los productos galardonados.
El distinguido en la categoría I+D+i obtendrá asimismo la asistencia técnica por parte del ITACYL de utilidad para los objetivos de calidad, innovación o diferenciación de sus productos.
El finalista en la categoría Empresa Visitable será obsequiado además con un publirreportaje sobre sus instalaciones que será difundido convenientemente a través de diferentes medios de divulgación.
Y por último, el ganador en la categoría de Tierra de Sabor recibirá también un galardón de la Junta de Castilla y León como Mejor Producto Artesano Tierra de Sabor.
Los premios serán entregados en un acto público que tendrá lugar en el mes de junio en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años