Menú de navegación
Trasmediterranea consignará dos nuevos cruceros de lujo en Valencia
EXPRESO - 07.09.2016
La llegada de cruceros al Puerto de Valencia ha experimentado una mejoría respecto al año anterior
La llegada de cruceros al Puerto de Valencia ha experimentado una mejoría respecto al año anterior. El número de cruceros que llegan a este destino ha aumentado en lo que llevamos de año y las previsiones para los próximos meses son positivas. Se espera que al finalizar el año, más de 20 navieras escalen en Valencia.
Trasmediterranea, como único operador de cruceros en el Puerto de Valencia, prevé un incremento en el número de cruceristas en 2016, que se verá consolidado a partir de 2017. Como novedad este año, la naviera atenderá a dos nuevos cruceros de lujo: Seven Seas Explorer y Mein Schiff 5, ambos operados y consignados por Trasmediterranea.
El director comercial de Trasmediterranea, Miguel Pardo, ha participado, junto a la responsable de los Servicios de Cruceros de Trasmediterranea, Paula Casais, en un acto en el Puerto de Valencia tras la llegada del Seven Seas Explorer.
Considerado el crucero más lujoso del mercado, el buque de la naviera Regent Seven Seas ha hecho escala por segunda vez en Valencia tras un mes navegando.
Miguel Pardo ha destacado el incremento del número de cruceros de lujo que llegan a Valencia.
‘Estos datos evidencian el buen trabajo que se está realizando por parte de todos los implicados en el turismo de cruceros, claramente en auge. La industria del crucero tiene encargados unos 50 barcos de nueva construcción hasta 2020’, ha explicado.
También ha destacado la importancia de la desestacionalización, indicando que la temporada alta en Valencia es en los meses de abril, mayo y ahora en otoño, debido al clima y a la posición geográfica.
Durante este otoño la naviera será consignataria por primera vez del buque Mein Schiff 5, que fue inaugurado el pasado mes de julio. Hará escala en Valencia el 2 de octubre.
Por otro lado, Trasmediterranea atenderá a los los cruceros de MSC, con buques cada vez más grandes, y Costa Cruceros, que ha crecido notablemente en primavera y otoño ofreciendo Valencia como puerto de embarque.
Para atender a todos estos cruceros, Trasmediterranea dispone de terminal y estación marítima en el Puerto de Valencia. A la vez, la compañía aporta su experiencia y personal formado e implicado para ofrecer un servicio de calidad bajo el paraguas de los Servicios de Cruceros cuya responsable, Paula Casais, ha asegurado que ‘tenemos que continuar aunando nuestras sinergias y entre todos seguir la línea de trabajo y colaboración para poder seguir captando este tipo de turismo que complementa otros en los que la ciudad de Valencia está ya consolidada’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico