Menú de navegación
Roma duplica el impuesto de turismo
EXPRESO - 03.09.2014
Una familia formada por cuatro personas, que pernocte en un hotel 4* en Roma durante cuatro noches ahora debe pagar la cifra de 96 euros en impuesto local del hotel
Una familia formada por cuatro personas, que pernocte en un hotel 4* en Roma durante cuatro noches ahora debe pagar la cifra de 96 euros en impuesto local del hotel. Hace escasas fechas habría pagado 48 euros. Justo la mitad.
La ciudad de Roma introdujo originalmente el impuesto de turismo, la denominada Tassa di soggiorno hace ya cuatro años y este 1 de septiembre, se ha visto duplicada.
La industria del turismo está reevaluando su compromiso de producto de marketing que incluye Roma.
Jennifer Tombaugh, presidente de la compañía Tauck ha declarado que ‘ya hemos empezado a vender nuestros viajes para 2015 con precios calculados sobre unas tarifas que no incluían el aumento de impuestos propuesto. Nuestro modelo de negocio no nos permite volver a nuestros clientes con un aumento de precios o recargos. Si el aumento se produzca en septiembre tendrá un efecto inmediato y nocivos en nuestra cuenta de resultados. Ahora debemos reconsiderar las actividades de marketing planificadas destinadas a promover Italia y Roma, y en lugar de pensar en invertir esos fondos en la promoción de otros destinos que proporcionarán un mejor retorno de nuestra inversión’.
Sorprendentemente, según se indica desde la prensa local, no ha habido ninguna explicación para este aumento repentino. La austeridad fiscal exige rigor y transparencia: si el aumento de impuestos es una respuesta racional a la situación financiera actual, la ciudad debe explicar su decisión. Los visitantes se han convertido en contribuyentes involuntarios sin beneficio o voz.
Y es que el sector privado del turismo es fundamental para la estrategia de marketing de cualquier ciudad, aunque a menudo se tiene en cuenta en la toma de decisiones en el sector público. Esto tiene poco sentido estratégico.
Los impuestos sobre el turismo afectan indefectiblemente al costo de las vacaciones. Demasiados medios de vida de muchas personas dependen de la industria en este tipo de asuntos que no estén sujetos a un mayor escrutinio y, sobre todo, un período adecuado de consulta seguido por un aviso adecuado del cambio.
El CEO de ETOA, Tom Jenkins, ha manifestado a este respecto que ‘si bien el impuesto es determinado, el turismo no lo es. El turismo se basa en la planificación, en cargos predecibles. Las finanzas de Roma deben encontrarse en una situación desesperada para que tengan que recurrir a esa medida. Cinco semanas de aviso es la admisión de un fracaso abyecto en la planificación financiera. Recientemente, Ignazio Marino, el alcalde de Roma, con razón, insistió en que los turistas eran bienvenidos a su ciudad. Sus bolsillos claramente no están a salvo de su administración’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025