Menú de navegación
Barcelona se consolida como destino europeo del turismo de compras
EXPRESO - 22.07.2014
El 57% de los turistas que visitan Barcelona realizan durante su viaje actividades relacionadas con las compras, un gasto que comprende el 34% del gasto turístico total que se genera en la ciudad, según los datos que ha publicado ESADE este miércoles.
El turismo de compras, que ya ha experimentado un crecimiento a nivel internacional, es considerado por uno de cada tres viajeros como uno de los principales destinos durante su visita turística.
En el informe de ESADE sobre ‘Turismo de compras en Europa: Value Retail’ Barcelona se ha situado entre las ciudades europeas con más gasto turístico destinado a las compras con un porcentaje del 34%.
Le siguen otras ciudades como Londres, donde el gasto de los turistas en compras alcanza el 28%; París, con el 24%; Ámsterdam, donde se destina el 19% a las compras; y por último, la capital italiana con un 11%.
Los principales destinos de turismo de shopping en Barcelona son los Villages, espacios creados específicamente para los turistas de compras. Según el estudio ESADE los turistas asiáticos son los que cuentan con mayor protagonismo en estos lugares con un 40% de las ventas totales, mientras que los turistas europeos que más los visitan provienen de Alemania (22%), Francia (13%), Reino Unido (12%) e Italia (12%).
Respecto al gasto del turista en Barcelona, el promedio se sitúa en torno a los 290 euros por transacción, donde los japoneses son los visitantes que más dinero desembolsan, seguidos de los norteamericanos, los coreanos y los chinos.
Las ventas a turistas no europeos han crecido un 3% más en este 2014, una actividad a la que la mayoría de los visitantes destinan entre 2 y 4 horas. Por otro lado, el 36% restante dedica todo el día a realizar este tipo de turismo.
En el estudio también se ha podido comprobar que detrás del 34% del gasto total que realiza el turista en Barcelona se encuentran el transporte, con un 23%; el alojamiento, un 21%; la comida y bebida, 10%; y el ocio y la cultura, con el 8%.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz