Menú de navegación
El vino de Cigales, con un fuerte cambio de imagen
EXPRESO - 22.03.2014
La Denominación de Origen de los vinos de Cigales ha desvelado su nueva imagen el pasado 20 de marzo y lo hizo en el Auditorio del Museo de la Ciencia, en la ciudad de Valladolid
La Denominación de Origen de los vinos de Cigales ha desvelado su nueva imagen el pasado 20 de marzo y lo hizo en el Auditorio del Museo de la Ciencia, en la ciudad de Valladolid.
Un nuevo logotipo, un sitio web y un video promocional compendian esta campaña de renovación de imagen, queriendo hacerla más fresca y moderna, con el reto de ampliar su presencia en los mercados locales, nacionales e internacionales.
El 20 de marzo comenzó la primavera, la temporada de los amores y también de las bodas.
No es solo un cambio de temporada, sino que llega un tiempo para renacer. Así, la futura esposa ha decidido disfrutar de un paseo por los viñedos y descubrir una bodega de la Denominacion de Origen Cigales.... He aquí la nueva imagen de esta marca, una campaña más dinámica. Un renacimiento para hacerse por sus clientes potenciales. Es lo que ha decidido esta Denominación de Origen, vallisoletana y palentina: un 'fuerte cambio' con una nueva 'imagen de modernidad'.

Presentada la gala por el humorista vallisoletano, Martín Luna, rompe con lo anterior para despertar la atención de la gente, sobre todo de los jóvenes.
De Tornidos al Ovidio García, son 34 bodegas que están preparadas para este cambio.
Fruto resultante de más de cinco meses de trabajo, la nueva imagen se basa en un estudio de mercado muy preciso con encuestas efectuadas a sus clientes potenciales.
¿Sus intenciones? Que sus vinos lleguen a nuevos mercados y se abran a un nuevo público juvenil.
La presentación, en el Auditorio del Museo de la Ciencia, no ha sido elegida por casualidad: se ubica a orillas del Pisuerga en su camino hacia el Duero, cuyas riberas influyen en las características principales de sus vinos. Así, sus vinos jóvenes, distintos y afrutados, con una buena relación calidad-precio, podrán hacerse un hueco en el mercado internacional.
Expreso. Redacción. R.L.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
Miguel Ángel G… (no verificado)
24.03.2014 - 14:04
Espero que la imagen más fresca y más moderna no suponga cambiar el vino de Cigales por otro amanerado por la "sutileza" de tanto sabio actual de la enología. Estoy un poco harto de vino joven, vino de autor y otras zarandajas que, en muchos casos, no envuelven realidades sino experimentos que, como dijo el sabio, habría que hacer con gaseosa. El vino de Cigales, que tanto bebí - sin emborracharme, por supuesto- siendo estudiante en Valladiolid, era un poco grueso, pero me encantaba. Podría mejorarse y, claro, buscar otros tipos más elaborados que el que yo bebía en aquellos años 50, pero reservemos unas barricas para los que nos gustaba tanto aquel vino, servido precisamente en la llamada "BODEGA CIGALEÑA", a un paso del COLEGIO MAYOR "REYES CATÓLICOS"