Menú de navegación
China impedirá a los turistas hacer pintadas en la Gran Muralla
EXPRESO - 09.03.2014
Los turistas a menudo dejan su huella en los destinos que visitan
Los turistas a menudo dejan su huella en los destinos que visitan. En el caso de la Gran Muralla de China, el problema es más profundo, los graffitis grabados en la piedra están dañando el monumento.
En determinadas secciones de la pared el problema se ha vuelto tan grave que las autoridades están tratando de dar un nuevo enfoque a las medidas para su prevención.
Los medios de comunicación de China han informado, recientemente, de que se va a establecer un área determinada para hacer graffitis, en donde los visitantes tendrán la libertad de dejar su huella en la muralla.
La sección de graffitis se instalará en una de las torres de lucha, convertida en un lugar común para que los turistas garabatean en las paredes.
Las autoridades también han pensado en crear, en un futuro próximo, una pared de graffitis electrónica con pantalla táctil.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales