Menú de navegación
Viena, la ciudad con mejor calidad de vida del mundo
EXPRESO - 09.03.2014
Por quinta vez consecutiva, la consultora internacional Mercer ha catalogado a Viena en 2014 como la ciudad del mundo en la que mejor se vive
Por quinta vez consecutiva, la consultora internacional Mercer ha catalogado a Viena en 2014 como la ciudad del mundo en la que mejor se vive. El primer rango en este listado no es la única posición destacada que ocupa Viena en otras evaluaciones internacionales.
Por ejemplo, el Smart City Ranking europeo ubicó a la capital austríaca en el tercer puesto, catalogándola como la metrópoli cultural favorita de viajeros gays y de lesbianas.
La empresa de consultoría de Recursos Humanos, Mercer, realiza cada año un estudio que evalúa la calidad de vida en 223 metrópolis.
Los resultados publicados en febrero de 2014 dan a Viena las mejores notas por quinta vez consecutiva, determinando que se trata de la ciudad de mejor calidad de vida del mundo. En el segundo puesto se encuentra Zürich y en el tercero Auckland.
El estudio de Mercer evalúa el clima político, social y económico, así como la atención médica y la educación.
También toma en consideración las condiciones de la infraestructura, como la red de transporte público, el suministro de corriente eléctrica y de agua y compara la oferta para esparcimiento y recreación, en la que se incluyen restaurantes, teatros, cines y oportunidades para practicar deportes.
Además observa la disponibilidad de bienes de consumo, desde alimentos hasta automóviles, así como la calidad del medio ambiente, evaluando tanto los espacios verdes como la contaminación atmosférica.
En el Smart City Ranking europeo, Viena mejoró su posición, ascendiendo del cuarto al tercer puesto, de forma que ahora se encuentra delante de Barcelona, París y Estocolmo. En el ranking europeo de ciudades inteligentes (Smart City Ranking), Viena ha alcanzado el tercer puesto, por delante de Barcelona, París y Estocolmo.
El primer y segundo puesto de esta comparación entre las ciudades más inteligentes, creada por el especialista estadounidense en cambio climático Boyd Cohen, lo ocupan Copenhague y Amsterdam.
La lista de las ciudades más innovadoras, más respetuosas con el medio ambiente y más sostenibles fue publicada en enero de 2014 por la revista especializada Co.Exist.
El concepto de ciudad inteligente (smart city) se refiere a un tipo de ciudad que aprovecha de manera inteligente y eficiente las tecnologías que aumentan la calidad de vida y son rentables al par que respetan el medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales