Menú de navegación
La denominación Sangría se limitará a España y Portugal
EXPRESO - 16.01.2014
La Eurocámara ha dado luz verde a un nuevo reglamento que restringe el uso de la denominación de venta sangría a las bebidas elaboradas en España y Portugal
La Eurocámara ha dado luz verde a un nuevo reglamento que restringe el uso de la denominación de venta sangría a las bebidas elaboradas en España y Portugal.
Esta propuesta se enmarca en la reforma de la normativa sobre el etiquetado y la protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados, acordada recientemente por el Parlamento y del Consejo. Los Estados miembros tendrán un plazo de un año para aplicar la nueva norma, que también circunscribe el uso de la denominación clarea a España.
Esta legislación, aprobada por 609 votos a favor, 72 en contra y 4 abstenciones, no impedirá que se produzca sangría en otros países de la Unión Europea además de España y Portugal, pero en estos casos el término sangría solo podrá utilizarse como complemento de la denominación ‘bebida aromatizada a base de vino’, seguida obligatoriamente del país de procedencia. Las mismas reglas se aplicarán a la clarea producida fuera de España.
Esta medida tiene por objetivo proteger el término sangría, originario de España y Portugal, y circunscribir su uso en otros Estados miembros a la información complementaria o facultativa del producto.
El nuevo reglamento sobre la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados actualiza las denominaciones de venta y las adapta a la normativa sobre información al consumidor, adecua también las normas a los requisitos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), define los criterios de reconocimiento de las indicaciones geográficas y establece reglas para las ya existentes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros