Menú de navegación
Los smartphones revolucionan el sector turístico
EXPRESO - 28.04.2013
El acceso a la red gracias a los teléfonos móviles de nueva generación ha conseguido que se modifiquen muchos sectores económicos, entre los que destaca el del turismo
El acceso a la red gracias a los teléfonos móviles de nueva generación ha conseguido que se modifiquen muchos sectores económicos, entre los que destaca el del turismo. En relación a ello, un informe de ‘Business Insider’, las aplicaciones móviles están ahora siendo utilizadas por los usuarios de tal manera que sustituyen a los mapas, como localizadores, se usan para comprar billetes de transporte o para reservar hoteles y restaurantes.
El turismo está considerado como una de las industrias más importantes del mundo, llegando a mover unos 6 billones de dólares al año en actividades directas o indirectas.
Como ejemplo se ha citado que en los Estados Unidos podrían superarse los 8.000 millones de dólares este año, lo que subiría el nivel mundial a 10 billones de dólares.
De este modo, cualquier cambio que se pueda producir en este negocio podría significar el ingreso de una suma elevada de dinero.
El informe Business Insider intenta analizar el negocio del turismo basándose en el teléfono móvil y cómo éste es explotado por las marcas y anunciantes y cuáles son las barreras a su crecimiento, como el alto coste de los datos móviles internacionales.
Destaca como conslusión del informe el hecho de que los viajeros móviles son un público muy atractivo para los anunciantes. Varios estudios recientes han conseguido encontrar un perfil aproximado de los usuarios, tanto por sus características demográficas como por su tipo de hábitos.
Quienes utilizan sus móviles para servicios de viajes suelen tener ingresos más elevados que el resto, ya que constituyen un público interesante para las marcas publicitarias.
Además, los viajes que se reservan en Internet se realizan cada vez más a través de teléfonos inteligentes y es por esto por lo que muchas compañías de viajes están adaptando sus webs para que las reservas se realicen vía móvil.
Los anunciantes pueden ahora conocer la ubicación de los usuarios y colocar sus anuncios teniendo en cuenta los datos recopilados con lo que, irremisiblemente, los ingresos publicitarios se elevan.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas