Menú de navegación
El Legado Andalusí inicia la materialización de la Ruta de al-Idrisi
EXPRESO - 26.04.2013
La directora de la Fundación El legado andalusí, Marina Martín, y la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, han suscrito un convenio que recoge el compromiso de esta Fundación para la materialización de la Ruta de al-Idrisi en diferentes fases.
Se concretará en el lanzamiento de la Ruta para lo que se llevarán a cabo diferentes acciones de promoción como la asistencia a ferias turísticas y la realización de campañas de difusión. Asimismo, la Fundación trabajará en la elaboración de publicaciones turísticas de este recorrido.
También se comercializará la oferta, al incluir esta Ruta y el municipio de Almuñécar en los distintos circuitos que se planteen a los operadores turísticos. Además, se acompañará de la dinamización de la hostelería, pequeño comercio y restaurantes y de actividades culturales itinerantes en el municipio.
Esta ruta une Lisboa con Sicilia a través del Mediterráneo y dota de un carácter transnacional a las Rutas de El legado andalusí, lo que implica seguir contando con el apoyo de la Unión Europea, a través del Consejo de Europa.
Esto supone una vía para la posible obtención de fondos europeos que incidan en el desarrollo socioeconómico de la zona, como ya se ha producido en el caso de la Ruta de al-Mutamid por su carácter internacional.
Por su parte, el Ayuntamiento de Almuñécar se compromete a facilitar ‘la difusión y promoción de la Ruta, así como a trabajar coordinadamente con la Fundación El legado andalusí, principalmente en el suministro de información perteneciente a las actividades turísticas-culturales y comerciales de su localidad’, según refleja el convenio.
Para el Ayuntamiento de Almuñécar, esta firma supone un paso más en su apuesta por el turismo cultural basado en su patrimonio histórico-monumental que refuerza y complementa su oferta turística de sol y playa.
Las rutas de El legado andalusí constituyen una apuesta de turismo cultural alejada de los circuitos turísticos habituales que incluye más de 200 localidades andaluzas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas