Menú de navegación
Hoteleros hondureños critican la poca promoción de Copán
EXPRESO - 13.09.2012
Cuando restan ya pocas semanas del fin del calendario maya que ha conllevado múltiples de especulaciones en todo el mundo, representantes del sector hotelero de la ciudad de Copán acaban de mostrar sus críticas sobre el poco apoyo que han recibido en la promoción del destino.
Y es que Copán, reconocida por ser una de las capitales de la antigua civilización, podría recibir aún más visitantes con motivo de las celebraciones que tendrán lugar el próximo 21 de diciembre.
Los empresarios de la zona han afirmado que se encuentran en desventaja respecto a otros destinos de Centroamérica, destinos en donde sí se han empleado recursos y han generado iniciativas para aprovechar los atractivos que ofrece la festividad maya.
También afirman que las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo ‘no han publicado hasta la fecha el cronograma oficial de las celebraciones, aún cuando el año pasado habían anunciado un programa que atraería a unos 200.000 visitantes’.
Los hoteleros continúan con la crítica hacia las autoridades turísticas de honduras, argumentando que mientras países como Guatemala, México y Belice ‘han promocionado una serie de eventos, para los que se ha invitado a importantes figuras del espectáculo a nivel mundial, las autoridades turísticas de Honduras solo anunciaron un show con artistas nacionales e internacionales y varias sorpresas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral