Menú de navegación
Los códigos QR se suman a la promoción turística de Lisboa
EXPRESO - 30.08.2012
Poder contamplar los llamados códigos de respuesta rápida, QR, como resultados publicitarios por las calles lisboetas es algo bastante común, pero no se puede decir lo mismo cuando se encuentra uno con estos códigos labrados y dispuestos sobre la típica calzada portuguesa.
La idea es una iniciativa inédita de marketing, desarrollada por MSTF Partners para la Asociación de Valorización del Chiado, según se ha detallado en la prensa lisboeta.
Con un teléfono de última generación es posible abrir este código, una vez que se haya instalado la aplicación necesaria para hacerlo.
El sistema, inventado en Japón ya en el año 1994, está siendo utilizado para promover la capital portuguesa y va destinado fundamentalmente a los miles de turistas que estos días recorren las calles de la baixa lisboeta.
El sistema es innovador pero no infalíble, ya que, en determinadas horas, la luz solar podrá perturbar la lectura de la piedra por la cámara.
Además de la contextualización histórica de la ‘calzada’ portuguesa, es posible encontrar en esta aplicación informaciones turísticas y comerciales relacionadas con la amplia oferta cultural, gastronómica y hotelera del Chiado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral