Menú de navegación
El cóctel Cuba Libre con ron Bacardi celebra su 112 aniversario
EXPRESO - 16.08.2012
En su 150 aniversario, Bacardi celebra otro histórico hito con los consumidores de todo el mundo
En su 150 aniversario, Bacardi celebra otro histórico hito con los consumidores de todo el mundo. El legendario Cuba Libre original, también conocido comoBacardi y Coke, celebra su 112 aniversario este mes. Desde su inspiración y creación en La Habana, Cuba, en 1900, este clásico cóctel se ha convertido en el cóctel más pedido del mundo con una cifra de setenta bebidas de Bacardi Cuba Libre cada segundo, cada día en todo el mundo.
Y además, la bebida que causó esa revolución en el cóctel, muy apropiadamente, soportó en sí misma unos orígenes revolucionarios.
El año fue 1900, marcando el final de la Guerra de la Independencia de Cuba. Fue esta guerra, conocida como la Guerra Española-Americana, la que llevó a muchos americanos a Cuba, incluyendo al futuro presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt, entonces Coronel en su regimiento popularmente conocido como Rough Riders.
Esos americanos también se habían llevado la Coca-Cola con ellos a Cuba y pronto se convirtió en una bebida popular entre los cubanos y los americanos.
Mientras celebraban la victoria de Cuba en The American Bar de La Habana, un capitán de U.S. Army Signal Corps decidió combinar su ron cubano Bacardi con Coca-Cola y un chorrito de lima fresca, despertando el interés entre otros clientes del bar. Pronto todo el bar estaba bebiendo esta nueva y tentadora combinación.
El capitán propuso un brindis: ‘¡Por una Cuba Libre!’, frase de particular significado político utilizada frecuentemente como grito de batalla por los revolucionarios cubanos y soldados americanos. El nombre tuvo éxito y se puso de moda. Hoy, el cóctel Cuba Libre es reconocido mundialmente por contener ron Bacardi, cola y zumo de lima.
‘El hecho de que el cóctel Cuba Libre, hecho de forma particular pero simple con ron Bacardi, cola y zumo de lima fresco, sea el cóctel favorito del mundo y continúe ganando popularidad después de 112 años habla de la excepcional calidad y gran sabor que el ron Bacardi incorpora a esta icónica bebida’, ha comentado Facundo L. Bacardi, presidente de Bacardi Limited y tataranieto del fundador de Bacardi.
Y el revolucionario Cuba Libre se convirtió en un producto de una revolución en la forma de hacer el ron. En 1862, en Santiago de Cuba, Don Facundo Bacardí Masso desarrolló el primer licor suave y ligero del mundo, Bacardi, que el mundo conoce ahora como un ron premium.
Diseñado para ser el principal alcohol de mezcla, ya que nunca domina o diluye el sabor de la bebida, el ron Bacardi inspiró la creación de otras recetas de cóctel legendarias como el auténtico Mojito, el original Daiquiri, y la Piña Colada. Durante casi 150 años, a través de siete generaciones de descendientes de Don Facundo, la empresa de propiedad familiar Bacardi se ha centrado en la innovación, consistencia, calidad, sabor y excelencia.
El Bacardi Cuba Libre original es sencillo de hacer. Para hacer un Cuba Libre perfecto, el método es importante y el chorrito de lima sobre el hielo lo hace diferente. Así se hace:
1 parte de ron Bacardi Gold
3 partes de Coca-Cola en botella
2 trozos de lima
Cubitos de hielo
Llenar un vaso de whisky con cubitos de hielo. Poner en el vaso el zumo de lima fresca y un trozo de lima. Poner el ron Bacardi Gold y Coca-Cola fría, mejor de botella. Agitar suavemente. Adornar con un trozo de lima.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico