Menú de navegación
Las casas más innovadoras del mundo podrán visitarse en Madrid
EXPRESO - 15.08.2012
La segunda edición del Solar Decathlon Europe, SDE, la competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de casas eficientes y solares, se llevará a cabo en el Escenario Puerta del Ángel del Recinto Ferial Casa de Campo.
Veinte equipos procedentes de una quincena de países diferentes construirán sus viviendas a tamaño real en sus universidades de origen.
Respecto a ello, recientemente el vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid, José Manuel Páez, ha destacado el papel clave de la Univerdidad en la celebración en Madrid de Solar Decathlon Europe: ‘en tiempos de crisis, la apuesta por el desarrollo de las tecnologías en la vivienda sostenible gana puntos. Es una oportunidad única. En España tenemos profesionales muy preparados que se pueden hacer cargo de este mercado creciente’.
SDE es una competición entre universidades de todo el mundo que consiste en diseñar y construir prototipos de viviendas autosuficientes energéticamente que usan el sol como única fuente de energía.
La fase final de esta competición internacional se celebra del 14 al 30 de septiembre en Madrid. Los equipos participantes, pertenecientes a trece países, construirán sus viviendas a tamaño real en la llamada Villa Solar, que se ubicará en la Casa de Campo, abierta gratuitamente al público y donde las casas tendrán que superar las diez pruebas del concurso.
Se trata de la segunda edición de esta competición universitaria internacional fuera de los Eestados Unidos.
La primera edición de Solar Decathlon Europe en Madrid en junio de 2010, atrajo a más de 200.000 visitantes que pudieron conocer las casas más innovadoras del mundo en Madrid y participar en distintas actividades para todos los públicos relacionadas con las energías renovables.
En la denominada ‘Villa Solar’ del espacio gestionado por Madrid Espacios y Congresos en la Casa de Campo se podrán visitar las viviendas gratuitamente, del 14 al 30 de septiembre. Durante este periodo de tiempo se evaluarán pruebas del concurso tales como ‘Eficiencia Energética’, ‘Condiciones de Bienestar’, ‘Comunicación y Sensibilidad Social’, ‘Innovación’ o ‘Sostenibilidad’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico