Menú de navegación
Las casas más innovadoras del mundo podrán visitarse en Madrid
EXPRESO - 15.08.2012
La segunda edición del Solar Decathlon Europe, SDE, la competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de casas eficientes y solares, se llevará a cabo en el Escenario Puerta del Ángel del Recinto Ferial Casa de Campo.
Veinte equipos procedentes de una quincena de países diferentes construirán sus viviendas a tamaño real en sus universidades de origen.
Respecto a ello, recientemente el vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid, José Manuel Páez, ha destacado el papel clave de la Univerdidad en la celebración en Madrid de Solar Decathlon Europe: ‘en tiempos de crisis, la apuesta por el desarrollo de las tecnologías en la vivienda sostenible gana puntos. Es una oportunidad única. En España tenemos profesionales muy preparados que se pueden hacer cargo de este mercado creciente’.
SDE es una competición entre universidades de todo el mundo que consiste en diseñar y construir prototipos de viviendas autosuficientes energéticamente que usan el sol como única fuente de energía.
La fase final de esta competición internacional se celebra del 14 al 30 de septiembre en Madrid. Los equipos participantes, pertenecientes a trece países, construirán sus viviendas a tamaño real en la llamada Villa Solar, que se ubicará en la Casa de Campo, abierta gratuitamente al público y donde las casas tendrán que superar las diez pruebas del concurso.
Se trata de la segunda edición de esta competición universitaria internacional fuera de los Eestados Unidos.
La primera edición de Solar Decathlon Europe en Madrid en junio de 2010, atrajo a más de 200.000 visitantes que pudieron conocer las casas más innovadoras del mundo en Madrid y participar en distintas actividades para todos los públicos relacionadas con las energías renovables.
En la denominada ‘Villa Solar’ del espacio gestionado por Madrid Espacios y Congresos en la Casa de Campo se podrán visitar las viviendas gratuitamente, del 14 al 30 de septiembre. Durante este periodo de tiempo se evaluarán pruebas del concurso tales como ‘Eficiencia Energética’, ‘Condiciones de Bienestar’, ‘Comunicación y Sensibilidad Social’, ‘Innovación’ o ‘Sostenibilidad’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral