Menú de navegación
Abre en la provincia de Burgos el Museo de los Aromas
EXPRESO - 20.05.2012
El Museo de los Aromas ha sido inaugurado en la localidad burgalesa de Santa Cruz de la Salceda, proponiendo una vocación investigadora en sanidad y gustos del consumidor, según ha detallado su directora, Concha Vargas, quien considera que la clave del museo, único en Europa, es ‘que los visitantes experimenten todo tipo de sensaciones olfativas’.
De este modo, los resultados de los test olfativos plantedos de una manera voluntaria al visitante, se centran en qué tipo de sensaciones les evoca un aroma, o qué recuerdos, y si le es más o menos agradable, servirán para realizar todo tipo de estudios sanitarios e, incluso, sobre gustos de consumo o atractivos comerciales.
Vargas piensa que el objetivo del Museo es mezclar arte, cultura e investigación, dejando abierta la posibilidad de que en el futuro el componente de investigación termine siendo la línea principal del museo, que colabora desde el inicio del proyecto con Científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas, componentes de la denominada Red Olfativa Española.
Este centro ha contado con una aportación de 140.000 euros de fondos europeos gestionados por la Asociación de Desarrollo de la Ribera del Duero, ADRI, y otros 40.000 de la Sociedad para el Desarrollo de Burgos, que promueve la Diputación burgalesa, estando considerado como un auténtico ‘dinamizador turístico’ para toda la zona.
El museo se ubica en una pequeña localidad de 225 habitantes, recibiendo más de 30.000 visitas al año, lo que va a ayudar al despegue turístico de la zona, que cuenta de atractivos como estar en el corazón de la denominación de origen Ribera del Duero o su proximidad a la localidad de Peñaranda de Duero, que por su casco histórico y el Palacio de Avellaneda, recibe más de 40.000 visitas al año.
El Museo de los Aromas ocupa el espacio de las antiguas escuelas de la localidad y su parte principal es la reproducción de una vivienda con todas sus estancias y con objetos, muchos de ellos cotidianos, con aromas de todo tipo, de plantas medicinales, perfumes, alimentos, vinos, jabones, alojados en envases diversos.
El visitante pueda jugar a identificar aromas y las sensaciones asociadas a ellos en un escenario diseñado por artesanos que trabajan habitualmente en la realización de escenarios para teatro, cine y televisión.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles