Menú de navegación
Ecowildlife Travel se alía con el oso bezudo
EXPRESO - 09.05.2012
Expreso

Cabe destacar que en muchas zonas de la India estos animales son tratados con crueldad y sometidos a torturas con fines lucrativos. Los Kalandar, tribu nómada de etnia gitana, recorren diferentes ciudades obligando a los ursidos a bailar en público para entretener a los turistas.
Pero en realidad, estos osos no bailan, sino que son forzados a mantenerse sobre las extremidades traseras balanceando la cabeza de un lado a otro, y a saludar con una pata. Lo hacen por el miedo y el dolor que les produce una cuerda que les atraviesa el hocico. Ésta práctica se lleva ejerciéndose en la India desde hace más de 300 años y tiene su origen en el entretenimiento para los reyes y marajás.
Wildlife SOS lleva trabajando más de 20 años en la protección de ‘los osos bailarines’ y en la lucha para llevar ésta práctica ilegal a su fin. En los últimos años ha descendido notablemente la población del oso bezudo, no obstante, se han conseguido rescatar cerca de 420 osos y construir cuatro centros de rehabilitación en Agra, Bangalore, Bohopal y Bengala.
Así pues, Ecowildife y Le Passage to India se unen a esta iniciativa en favor de la protección y la conservación del oso bezudo y contribuir de éste modo a un mejor mundo salvaje y natural en el subcontinente indio, en donde existen numerosas especias amenazadas o en peligro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
-
Aerolíneas Argentinas cancelará operaciones en Brasilia
-
CATAI inicia operaciones en México con Travel Shop como aliado estratégico
DianaBarry (no verificado)
10.05.2012 - 09:59
Es increible la labor que esta realizando ecowillife travel. No hay sitio donde vayan y no dejen una huella solidaria o de cooperación con la naturaleza, por no hablar de lo maravilloso que es viajar con ellos.