Menú de navegación
Europa premia a Ene.Museo por la conservación del Patrimonio Cultural Europeo
EXPRESO - 21.03.2012
La Unión Europea ha reconocido, con el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural, los trabajos que Ene
La Unión Europea ha reconocido, con el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural, los trabajos que Ene.Museo Nacional de la Energía ha realizado para la rehabilitación de la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, y la transformación en una de sus sedes.
Este reconocimiento ha sido anunciado en Bruselas por la Comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou.
Ene.Museo ha sido seleccionado junto a otros 15 proyectos en la categoría de conservación. 26 iniciativas culturales de toda Europa han sido elegidas entre un total de 226 proyectos de 31 países.
Estos premios son organizados anualmente por la Unión Europea y la ONG Europa Nostra, presidida por el tenor español Plácido Domingo. Están organizados en cuatro categorías: conservación -en la que ha sido elegido Ene.Museo-, investigación, dedicación especial y educación, formación y sensibilización. Cada categoría tiene su propio jurado especializado, compuesto por expertos independientes de toda Europa.
Precisamente la organización de estos premios busca el reconocimiento del valor de la conservación del patrimonio cultural como un factor importante en el desarrollo de oportunidades, muchas de ellas relacionadas con el turismo.
La entrega del galardón se llevará a cabo el 1 junio durante una ceremonia en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa (Portugal), como parte del Congreso Anual del Patrimonio Europeo de Europa Nostra. En la cita estarán presentes Androulla Vassiliou, Plácido Domingo, Aníbal Cavaco Silva, Presidente de Portugal, y José Manuel Barroso, presidente de la Comisión.
La última fase del concurso, a la que opta Ene.Museo, adjudicará 6 premios especiales dotados de 10.000 euros cada uno, a los proyectos catalogados como los logros más sobresalientes de 2012 en relación con el Patrimonio.
Los premios reciben el apoyo del Programa Cultural de la Unión Europea que desde 2007 ha invertido alrededor de 30 millones de euros en la cofinanciación de proyectos dedicados al Patrimonio.
El trabajo de rehabilitación de la antigua central térmica de la MSP, hoy Ene.térmica -primera instalación abierta al público por Ene.Museo Nacional de la Energía-, se llevó a cabo entre 2008 y 2011.
El jurado ha valorado especialmente el gran respeto con el que ha realizado la restauración, de tal manera que se ha conservado la atmósfera original de la central. Además, en el Museo se explica in situ, con todas las piezas originales, la generación de electricidad a partir del carbón, así como la inclusión en la exposición del impacto social que supuso la llegada de esta tecnología y las vivencias de los trabajadores que acompañan todo el recorrido.
Ene.Museo Nacional de la Energía está situado en la Avenida de la Libertad, 46, de Ponferrada, en la provincia de León.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional