Menú de navegación
Propuestas para visitar Cantabria aprovechando sus Balnearios
EXPRESO - 10.03.2012
Cada año son más los turistas que, a la hora de elegir su viaje, optan por el conocido como ‘turismo de salud’
Cada año son más los turistas que, a la hora de elegir su viaje, optan por el conocido como ‘turismo de salud’. Establecimientos, como los balnearios, que no sólo garantizan el descanso del viajero, sino que le ofrecen una cura contra el estrés, la ansiedad o el cansancio acumulados y una variada oferta de tratamientos de belleza.
Cantabria cuenta con una centenaria tradición termal, basada en la riqueza de sus aguas mineromedicinales y la óptima utilización de las mismas, en cualquiera de los balnearios ubicados en esta región del norte de españa.
Integrados en entornos paisajísticos únicos, los siete establecimientos termales de Cantabria, son un referente, tanto por el número de personas que los visitan, como por los beneficios que se obtienen con cada uno de los tratamientos, terapias y técnicas que éstos ofrecen.
Balneario Hotel Parque de Alceda
A tan solo 42 kilómetros de Santander y enclavado en el centro de Cantabria, más concretamente en el valle de Toranzo, se encuentra este edificio del S.XIX que aún conserva todo el sabor de lo antiguo.
Las propiedades terapéuticas de las aguas del manantial de Alceda hacen que éste sea propicio para realizar tratamientos dermatológicos, respiratorios, reumatológicos, además de una amplia gama de tratamientos de belleza, relax y antiestrés. Y todo ello, siempre bajo control médico.
Balneario de Corconte
Situado entre Cantabria y Burgos, en pleno enclave natural, este palacete de estilo renacentista montañés de piedra de sillería, el hotel resulta un lugar ideal para perderse unos días.
Las propiedades de las aguas de Corconte, están especialmente indicadas para tratamientos reumatológicos, de artritis, artrosis, tendinitis, contracturas musculares, problemas de la piel, alteraciones de tipo nervioso, como estrés o ansiedad o síndromes varicosos. Por otra parte, el agua bebida está recomendada para combatir los problemas de riñón en sus distintas manifestaciones, procesos infecciosos de las vías urinarias y alteraciones digestivas.
Balneario de las Caldas
Se trata del balneario más antiguo de cuantos se encuentran en funcionamiento en la región, que conserva todo el encanto de un balneario tradicional.
Los beneficios de las aguas de las Caldas, conocidas desde la época romana, han alcanzado tanto prestigio que incluso fueron utilizadas por la reina Isabel II, cuya bañera hoy aún se conserva. Se trata de aguas son recomendables por su acción terapéutica, especialmente en procesos reumáticos, respiratorios, y del sistema nervioso para dolencias como ciática, artritis, gota, reumatismo infeccioso o biliarticular y artrosis.
Hotel Balneario de la Hermida
El lugar donde está enclavado el Balneario de La Hermida, en el fondo de un profundo valle, a una altitud de 80 metros sobre el nivel del mar, rodeado de impresionantes montañas calizas que superan casi siempre los 2.000 metros de altitud, lo cual impide el acceso o penetración al fondo del valle de factores climáticos agresivos típicos de la alta montaña, da origen a un microclima moderado, suave, sin oscilaciones bruscas de temperatura, con vegetación exuberante, libre de hielos, de nevadas y de vientos fríos, por lo que en este lugar se goza de un ambiente propio de cercanía marítima; pero en un espacio físico y visual de montaña.
Durante décadas, este centro termal permaneció cerrado, hasta que en 2006 reabrió sus puertas, y con ello, recuperó una actividad que se remontaba a 1881.
La aguas de este balneario son estimulantes de los procesos metabólicos internos. Al contactar con la piel se absorben ciertas cantidades de oligoelementos y minerales que actúan en diferentes partes del organismo mejorando problemas de desgaste articular, regulando el equilibrio metabólico y neurovegetativo a nivel de órganos internos, dando estabilidad a los tejidos periféricos, como la piel, por ejemplo; mejorando el cansancio, el agotamiento, etc....
Balneario de Liérganes
Situado en la localidad de Liérganes, declarada conjunto histórico-artístico, y a apenas 15 minutos de Santander, éste es un lugar ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo y de reposo, que ofrece además la posibilidad de disfrutar de actividades complementarias; Un edificio de principios de siglo, modernizado cuidando los matices clásicos cada vez más difíciles de encontrar.
Las propiedades curativas de sus aguas son idóneas para tratamientos de reumatismo, problemas respiratorios y de piel, además de estrés. En este balneario se practican una treintena de técnicas termales diferentes.
Hotel Balneario de Solares
Este majestuoso y centenario hotel reabrió sus puertas el 7 de Julio de 2006, ofreciendo desde entonces las más modernas instalaciones. Un elegante edificio blanco ubicado dentro de un parque centenario, cuya luminosa galeríaasí como sus amplios salones evocan la época dorada de los más selectos hoteles-balneario europeos de principios del Siglo XX.
Las aguas de Solares están recomendadas para tratamientos digestivos, metabólicos, diuréticos y del sistema nervioso. En él se utilizan las técnicas de baños termales, hidromasajes, duchas, barros, lodos y tratamientos de belleza, presoterapia y masajes.
Balneario de Puente Viesgo
El Gran Hotel Puente Viesgo forma parte de un conjunto hotelero de dos edificios comunicados por un corredor subterráneo, en la localidad de Puente Viesgo, pueblo situado a tan sólo 28 km de Santander y próximo a las villas pasiegas, Santillana del Mar y Cabárceno. Su nombre resuena en la historia asociado a la presencia de un manantial natural de aguas minero medicinales cuyas virtudes se aprovechan desde tiempos inmemoriales.
Las aguas mineromedicinales del manantial del balneario están especialmente indicadas para el tratamiento de problemas cardiovasculares, respiratorios, reumatológicos, así como de problemas psicosomáticos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros