Menú de navegación
Galicia apuesta por favorecer la movilidad con Portugal
EXPRESO - 10.02.2012
El director general de Movilidad de la Xunta de Galicia, Miguel Rodriguez Bugarín, ha reiterado que la Xunta sigue ofreciendo al Gobierno portugués la máxima colaboración para el establecimiento de medidas que faciliten la movilidad a ambos lados de la frontera entre Galicia y Portugal.
Así lo puso de manifiesto durante su intervención en una Comisión del Parlamento, donde recordó que las gestiones de la Gobierno gallego con el Gobierno de Portugal se iniciaron en junio de 2010, con el fin de proteger los intereses de los ciudadanos gallegos delante de las telepeajes implantadas por el estado luso.
Señaló que la Xunta se vio obligada a adoptar una actitud activa frente a total pasividad del anterior Gobierno de España, ya que al largo de 2011 el Gobierno Estatal nunca hizo una declaración pública alguna sobre esta problemática, ni por parte de los responsables del Ministerio de Fomento ni por la Secretaría de Estado para la Unión Europea. A lo que añadió que tampoco hay constancia de que este tema se haya abordado bilateralmente con las autoridades portuguesas o que el Gobierno español se dirigiera a la Comisión Europea.
A modo de resumen, explicó que en junio de 2010 la Junta traslada su preocupación ante la implantación de las peaxes en las autovías SCUT y requiere información sobre los sistemas, plazos procedimientos de pago y sistemas de exención en las autovías, con el objetivo de trasladarlo a la sociedad gallega.
El propio presidente de la Xunta solicitó al ministro de Obras Públicas y Transporte de Portugal, el 29 de octubre de 2010, que los ciudadanos gallegos tuvieran acceso a los mismos sistemas de pago de las peajes que los ciudadanos portugueses, destacó, cuestiones que también fueron abordadas por Feijóo en la reunión con el ministro de Transportes de Portugal, Alvaro Mondoça.
Ya el 11 de noviembre, el consejero gallego de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas mantuvo una reunión con el secretario de Estado Adjunto de Obras Públicas y de Comunicaciones de Portugal, encuentro (al que asistieron empresarios de Galicia y de la zona Norte de Portugal) en el que le reiteró la preocupación del gobierno gallego por las condiciones de cobro de las peajes y la necesidad de clarificar lo antes posible el sistema propiciando todos los medios idóneos para que la información a los usuarios sea clara, homoxénea y coordinada con los mecanismos necesarios de cooperación.
Medidas comprometidas
El director general de Movilidad destacó que fruto de la reunión en la que participó el consejero Hernández se plasmó en un documento las medidas de pago de los peajes que se pondrían en vigor a corto plazo, como la adquisición de los dispositivo Vía Verde a través del Banco Caixa Geral, de CTT (Correos de Portugal) o el alquiler del dispositivo en la red de la Vía Verde y áreas de servicio, a través de la red de los CTT y áreas de servicio, así como adquisición del servicio de pago a entidades destinadas especialmente para la prestación de servicios a empresas de transporte internacionales.
El Gobierno portugués se comprometió a desarrollar, a corto plazo, otras soluciones más flexibles, que posibiliten el pago vía internet o en puestos físicos existentes en aeropuertos y áreas de servicio, con el pago de las tasas de peaje a través de cargo en cuenta bancaria o en efectivo, y con devolución del saldo no utilizado mediante solicitud de los usuarios; así como hacer converger los sistemas electrónicos de cobro de las tasas de peaje, portugués y español, para asegurar la interoperabilidad entre ellos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes