Menú de navegación
Globalia vende Pepephone a Javier Hidalgo y al grupo Atento
EXPRESO - 08.02.2012
Javier Hidalgo, director general de Globalia ya poseía un 9% del capital de Pepephone, en una participación que va a incrementar hasta llegar al 50% mediante su sociedad patrimonial JHG Investment
Javier Hidalgo, director general de Globalia ya poseía un 9% del capital de Pepephone, en una participación que va a incrementar hasta llegar al 50% mediante su sociedad patrimonial JHG Investment. Por su parte. Grupo Atento, presidido por Rosauro Varo, se va a hacer cargo del 50% restante.
Globalia ha indicado que Pepephone ha triplicado su tamaño en los últimos dos años. La empresa prevé alcanzar un crecimiento, en el presente, año del 55%, superando los 30 millones de euros de facturación tan sólo en el área de telefonía móvil.
El grupo ha detallado que ‘el plan de inversiones vinculado a la operación, tiene como objetivo alcanzar los 100 millones de facturación en 2015’, añadiendo que, además de potenciar el negocio de móvil como principal objetivo, ‘se explorarán otros servicios afines, como el ADSL’.
Hidalgo y Varo ocuparán respectivamente la presidencia y vicepresidencia de Pepephone.
Según declaraciones de Javier Hidalgo, ‘las telecomunicaciones no son una línea estratégica de Globalia como sí lo es el turismo, y en esta nueva fase de crecimiento Pepephone requiere disponer de suficiente prioridad y velocidad, por lo que hemos decidido gestionarla de forma independiente’.
El operador mejor valorado
El modelo de negocio de Pepephone se basa en un replanteamiento completo de todas las reglas tradicionales en el sector, pero especialmente en la relación con el cliente.
Gracias a esto, y a pesar de no ofrecer regalos ni terminales, casi 9 de cada 10 clientes de la operadora lo son en la modalidad de postpago, la de mayor valor y fidelidad. Este porcentaje es el más alto del sector, muy por encima de la media de las OMV (4 de cada 10) y de los operadores con red propia (6 de cada 10).
Pepephone también ha sido en 2010 y 2011 el operador virtual que más clientes ha ganado en portabilidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lituania, nuevo refugio veraniego para los españoles que huyen del calor
-
El 50% de los españoles aumentará gasto en experiencias y un 26% invertirá más de mil euros en viajes
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
Pedro Ramírez (no verificado)
08.02.2012 - 09:31
Mientras sigan siendo iguales seguiré en la compañía con ellos. Lo mejor que he probado después de pasar por todas las grandes y algunas más pequeñas.