Menú de navegación
España el segundo consumidor del mundo de ginebra
EXPRESO - 08.02.2012
El gin tonic, en los últimos años, se ha transformado en una de las bebidas de moda en todo el planeta
El gin tonic, en los últimos años, se ha transformado en una de las bebidas de moda en todo el planeta. Según el informe sobre el consumo de bebidas embriagadoras realizado por la Federación Española de Bebidas Espirituosas, FEBE. España es el segundo país del mundo en consumo de ginebra, superando los 22 millones de litros anuales, un 11% del consumo total español de bebidas alcohólicas.
El incremento se ha notado sobre todo en las marcas de ginebra Premium y super-Premium que se dirigen a un consumidor cada vez más experto. A consecuencia de ello, en los últimos años se han incrementado de manera exponencial los lugares para tomar gin tonics.
Por ello, Travelarte ha creado la Gin Tonic Guide Madrid, una guía exclusiva donde encontrar los mejores bares para tomar gin tonics. En total se incluyen 26 lugares con su dirección, teléfono, horario, precio, número de ginebras, número de tónicas, día de cierre, página web y una completa descripción del local y el tipo de gin tonics que se puede encontrar allí.
La guía, completamente gratuita, es un obsequio que Travelarte quiere hacer a sus suscriptores. El usuario solo tiene que registrarse en el boletín de Travelarte (introduciendo el correo electrónico en el apartado de la web ‘Regístrate’ de Travelarte y recibirá de forma gratuita la guía más completa para salir a tomar gin tonics de Madrid.
El origen del Gin Tonic
En el siglo XVII el doctor holandés Franciscus Sylvius inventó la ginebra, un destilado medicinal que se utilizó para curar y prevenir diferentes males. Como su producción era muy barata se convirtió en la ‘bebida de los pobres’.
Un siglo después había más de 7.500 tiendas que servían ginebra en Inglaterra. Ante la escalada de la demanda, los fabricantes empezaron a adulterarla con agua, como consecuencia mucha parte la población se intoxicó y cayó enferma. Aún hoy en día, en inglés, se emplea la expresión ‘gin-miles’ para referirse a algo de pésima reputación y se conoce a la ginebra como ‘mother’s ruin’.
Durante la ley seca estadounidense, ante la facilidad de su elaboración, se comenzó a fabricar la ‘ginebra de bañera’.
Curiosamente, en la ciudad de Ginebra, el joyero Johann Jacob Schweppe buscando una cura para la malaria logró introducir burbujas (anhídrido carbónico) en el agua y embotellarla. Poco después, le añadió quinina: había nacido la tónica. La quinina había sido descubierta por la Condesa de Chinchón en Perú, los indígenas la llevaban utilizando con fines curativos desde hace 2000 años.
Se desconoce exactamente como, quien y donde se combinó por primera vez la tónica y la ginebra. Pero, posiblemente se mezcló para alterar el sabor amargo de la tónica en algún hospital de campaña del ejército británico. Después de aquello el gin tonic se extendió por todo el mundo y en la actualidad poder sentarse y disfrutar de un buen gin tonic es un auténtico lujo.
Travelarte
Travelarte es un portal de información centrado en el arte, el diseño, la moda, la gastronomía y la cultura en general. Un lugar de referencia y punto de encuentro de las últimas tendencias.
Travelarte se hace eco de lo novedoso, lo curioso y lo vanguardista, siendo el ocio urbano en su máxima expresión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
Best! in Spain (no verificado)
09.02.2012 - 10:49
Desde luego, que nos gusta en España lo bueno y qué bien se vive por aquí. El Gin Tonic se ha puesto además de moda para utilizarlo en tratamientos de belleza, como el tratamiento "gintonizante" que tiene un conocido centro de wellness y spa de Madrid... Pues eso. ¡A gintonizarse en todos los sentidos!