Menú de navegación
España debería cambiar su marca turística
EXPRESO - 19.01.2012
‘Las marcas tienen que lograr ser diferentes, reconocidas, innovadoras y en el sector del turismo eso significa que es necesario crear nuevos escenarios, romper moldes, perder el miedo… España, como marca turística, exige cambios profundos si quiere seguir compitiendo en primera división’.
Así se ha manifestado Andy Stalman, uno de los más destacados expertos del sector del branding en España, y director general de Cato Partners Europe, multinacional especializada en diseño y gestión de marca, durante Fitur Tech’12, Foro de Innovación y Tecnología Turística, que se celebra en la Feria de Madrid del 18 al 20 de enero en el marco de Fitur.
Según este experto, ‘la proyección de España como marca turística debe alinearse con la visión global de la marca del país, y debe apostar más firmemente por los nuevos mensajes con los que ya se está trabajando vinculados a la cultura, la gastronomía, el deporte, la naturaleza…’
Sin embargo, para Stalman ‘todavía no se han obtenido resultados en esta línea porque las iniciativas que surgen no están coordinadas y el resultado es que, en muchas ocasiones, se lanzan mensajes contradictorios’.
El director general de Cato Partners ha asegurado durante su intervención que ‘para las corporaciones, instituciones, gobiernos, negocios y productos, la búsqueda de una identidad poderosa se ha vuelto uno de los factores más importantes para lograr una presencia relevante en el mercado y el éxito económico’.
A su juicio, para lograr esa identidad ‘es preciso contar con un buen diseño que sea capaz de comprender el problema al que se enfrenta, observar las oportunidades e interpretar lo que parece obvio desde una perspectiva diferente’.
Cato Partners, cuya sede central para Europa se encuentra en Madrid, ha ido creciendo a través de la gestión y el diseño de la identidad corporativa en todos los sectores empresariales, con presencia en más de 100 países, y clientes como Pluna, BenQ, Bovis Lend Lease, Carbonell, Foster´s, Air India o el Gobierno de Abu Dhabi.
Expreso. Madrid. E.M
Noticias relacionadas
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
CASA DE LA FLU… (no verificado)
19.01.2012 - 22:26
Me he sentido completamente identificada en tu exposición en Fitur. Y tambien es labor nuestra, de los establecimientos hoteleros ayudar a cambiar esa imagen. Estando informados sobre la cultura que tenemos a nuestro alrededor: museos, senderos, historia, tradición, monumentos, paisajes,gastronomia...Una buena idea es conocerlos de primera mano, pues lo que bien conoces, bien lo compartes. Nosotros aprovechamos los ratos libres para ello y nos está dando buen resultado. Te dá soltura, seguridad....y disfrutas transmitiendolo. Un saludo y haber si se consigue este cambio.