Menú de navegación
Proexport y Lan Colombia promoverán el Turismo en el extranjero
EXPRESO - 01.01.2012
![Maria_Claudia_Lacouture](/files/u3/Colombia_Maria_Claudia_Lacouture.jpg)
El plan de trabajo pretende reforzar Colombia como destino turístico en el mundo, fundamentalmente en América, en países como Estados Unidos, Australia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México, Uruguay y Bolivia.
Es la primera vez que Proexport Colombia firma un plan de trabajo global con la aerolínea LAN para impulsar el turismo y los diferentes atractivos turísticos del país a través de la red de rutas domésticas, con 22 destinos desde Bogotá que opera LAN Colombia.
María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, ha subrayado la alianza como ‘una excelente oportunidad para promover los destinos turísticos colombianos en el exterior. Y significa un reconocimiento a Colombia como referente internacional para hacer negocios’.
Mientras, el gerente general internacional de LAN, Damián Scokin, ha informado de que ‘estamos muy contentos de empezar a volar en Colombia. Y este plan de trabajo con Proexport significa para LAN contar con un socio estratégico en el país, que nos ayudará enormemente a fortalecer nuestra llegada a los pasajeros de todo el mundo, para que conozcan las maravillas de Colombia, a través de los 22 destinos que operamos dentro del país’.
Pofr su parte, Hernán Pasman, director ejecutivo de LAN en Colombia, ha indicado que ‘Colombia es un jugador clave en América Latina y se ha convertido en un país de referencia en el proceso de crecimiento y consolidación de LAN en la región y el mundo, dado su posicionamiento geográfico y su sólido crecimiento económico. Uno de nuestros compromisos al llegar al país es contribuir con el desarrollo económico, fomentando el turismo en Colombia posicionándola como un destino de talla mundia’.
LAN Colombia se lanzó el 5 de diciembre, y pretende volar a 23 destinos a la red de LAN, incluyendo 22 destinos domésticos, además de la ruta internacional a Fort Lauderdale en Estados Unidos, desde Bogotá.
El mercado colombiano de pasajeros ocupa el segundo lugar tras Brasil y es la cuarta economía en tamaño de Latinoamérica. Además, es el segundo país más poblado de la región, lo que lo convierte en un gran atractivo para la industria aérea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abu Dabi con nuevas cotas con la certificación QUEST de la ONU para el Turismo
-
La caribeña Granada firma 26 meses consecutivos de crecimiento positivo en turismo
-
En América Accor comienza a medir el impacto ambiental de sus menús
-
Kimpton amplía presencia en México con hotel y residencias de marca en Monterrey
-
Brasil anuncia inversión en nuevos vuelos y asientos
-
Destino Mío Mayan es en Yucatán una iniciativa de turismo premium
-
Meliá acuerda con Grupo Popular la inversión en dos de sus hoteles en Punta Cana
-
La Valladolid Film Commission celebra sus primeros 10 años
-
Vuelve #WineCom, punto de encuentro para los profesionales del vino y la comunicación
-
ACHM Hotels by Marriott presenta El Autor, su nuevo hotel en Madrid
-
Nuevas medidas fiscales para los visitantes de cruceros de Grecia en 2025
-
El crecimiento de la industria de viajes en Marruecos se dispara
-
La innovación turística de Aguascalientes en el World Tourism Trends Summit
-
Costa Rica: el estilo de Pura Vida con su Visa Nómada Digital
-
Blue Diamond abre Resonance Varadero en una de las mejores playas del mundo