Menú de navegación
Portugal celebra la distinción universal al Fado
EXPRESO - 28.11.2011
Portugal goza de un nuevo reconocimiento internacional después de que la Unesco concluyera incluir al fado en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta distinción supone un gran orgullo para todo el sector cultural portugués que bebe en gran medida de este arte musical y se inspira en él para transmitir su esencia al resto de disciplinas. La candidatura portuguesa del fado arrancó el pasado junio de 2010 impulsada por la Cámara Municipal de Lisboa.
El programa de actividades que promovía su inclusión en la lista de la Unesco se estructuró desde el primer momento bajo tres aspectos fundamentales: la promoción de programas educativos con la participación de artistas portugueses, la edición de un programa editorial que recogiera la historia del fado y la revitalización de espacios tradicionales.
La contribución del fado en Portugal traspasa el panorama cultural e ilustrativo y se instala en el aspecto más fundamental de la identidad portuguesa. El fado es la expresión más conocida de la música lusa y desde el siglo XIX transmite los estados de ánimo de la sociedad portuguesa empuñados por la potente voz de una cantante a la que acompaña una melancólica guitarra portuguesa.
Desde que se hizo pública la candidatura del fado, el sector artístico portugués se ha volcado en esta iniciativa y ha mostrado su incondicional apoyo desde todos los ámbitos. Intérpretes, músicos, autores, productores, estudiantes y coleccionistas de varias generaciones se han sumergido de lleno en el Plan de Conservación del Fado y en su ambicioso proyecto de inclusión en el listado de bienes culturales inmateriales de la Unesco.
Finalmente, este pasado domingo el conjunto de expertos del Comité Intergubernamental de la UNESCO, compuesto por veinticuatro países, se reunió en la isla indonesa de Bali y acordó conceder este galardón para alegría de todo Portugal que atraviesa un momento cultural extraordinario con esta nueva distinción.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos