Menú de navegación
España aumenta un 30% sus ventas a Guinea Ecuatorial
EXPRESO - 28.08.2010
España ha aumentado un 30% las exportaciones a Guinea Ecuatorial en el primer semestre de 2010, hasta los 101,37 millones de euros, principalmente en ventas de bebidas, maquinaria y vehículos, como se recoge en el último informe de AFRICAinfomarket.
Esta escalada de las ventas en el único mercado de habla española de África, aunque tímida, indica que Guinea Ecuatorial valora la calidad del producto español que ha pasado de los 144,63 millones facturados en 2008, a los 190,40 meuros del ejercicio 2009.
Esta evolución positiva, sin embargo, no tiene su reflejo en el mercado importador español que trata de recuperar su cuota de compra de petróleo en los primeros seis meses del año, con una factura de 406,64 millones (casi un 92% más que en el mismo periodo de 2009). Las cifras reales subrayan la gran caída de las importaciones de crudo españolas desde 2008.
De enero a junio de 2008 las compras se cerraron en 717,23 meuros; en 2009, en 212 millones y en el año en curso, en 406,64. Las importaciones totales en 2008 fueron de 1.886,83 millones y en 2009, de 458,16, es decir, un 76% menos en valor económico, o un 59% menos en toneladas de petróleo, por la caída de los precios anotada ese año.
España encuentra para sus productos un mercado receptivo y diversificado en tierras ecuatoguineanas, mientras que el mercado español se abastece, al 99%, de crudo, junto con algo de madera y cacao.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas