Menú de navegación
Se conmemoran 115 años de la cerveza de Budweis
EXPRESO - 07.07.2010
Se cumplen 115 años de la primera serie de esta cerveza y la exposición multimedia, titulada ‘Historia de la Cerveza de Budweis’, los conmemora con un recorrido por la centenaria historia de la elaboración de esta popular bebida en la ciudad checa de Ceske Budejovice.
La fábrica Budejovicky Budvar se halla en la ciudad más grande de Bohemia del Sur, y capital de la misma, hoy en día protegida por su patrimonio histórico y artístico. El Museo de la Cerveza y la fábrica, por cuyo centro de visitantes pasaron en 2009 más de 40.000 personas, son paradas obligatorias de la Ruta de la Cerveza en la ciudad.
Por apenas 60 coronas checas (unos 2,5 euros) y en reducidos grupos de un máximo 24 personas, el tour multimedia en la centenaria fábrica Budejovicky Budvar da comienzo a sus 50 minutos de recorrido con una proyección en gran pantalla que profundiza en la producción de cerveza, dentro de una olla de cobre hirviendo. Entre los ingredientes originales destacaba la malta de extraordinaria calidad de la región de Moravia, se cree que procedía del distrito de Zatec.
Después, los visitantes pueden realizar un viaje virtual en el ascensor minero que baja a una profundidad de 300 m., donde se encuentra una fuente de agua subterránea única que se utiliza para elaborar la cerveza en la fábrica Budejovicky Budvar. La Sala Histórica transporta a los visitantes en el tiempo hasta el año 1265, precisamente cuando se fundó la ciudad de Ceske Budejovice y se otorgó el derecho de fermentar la cerveza.
Los hallazgos arqueológicos del siglo XIII, como jarras, vasos o fragmentos de utensilios de madera para su elaboración, demuestran que la cerveza formaba parte de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.
La siguiente parada es una casa burguesa de madera de estilo gótico-renacentista perteneciente al gremio productor de cerveza medieval y que muestra una curiosa estampa de la vida allí.
Una puerta automática con un motor de vapor resoplando anuncia la llegada a la Sala de la Edad Industrial, que representa el impacto que tuvo la tecnología en la elaboración de cerveza. Además ofrece información sobre la fundación en 1895 de la sociedad Cervecería Checa, predecesora directa de la actual Budejovicky Budvar.
Un coche de Praga Alfa de principios de los años 30 es una de las joyas de la sala, utilizado para distribuir la cerveza a lo largo y ancho de Ceske Budejovice.
Por último, la Sala Siglo XX es un paseo por los momentos clave de la historia moderna de Budejovicky Budvar. Esta ruta llega a su fin con la presentación del éxito de esta marca de cerveza en el mundo entero y una divertida película en 3D sobre el origen y la autenticidad de la cerveza de Budweis.
Budejovicky Budvar pone el broche final para aquellos que no se quieran marchar sin probar la cerveza a la cual le han seguido los pasos, y ofrece deliciosas catas para marcharse con un buen sabor de boca.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas