Menú de navegación
Butragueño lleva lo mejor del fútbol a los pequeños de Haití
EXPRESO - 26.05.2010
Emilio Butragueño, uno de los jugadores de fútbol más famosos de todos los tiempos, y ahora director de Relaciones Institucionales del Real Madrid y patrono de la ONG PLAN, se encuentra estos días en Haití llevando lo mejor del fútbol a los más pequeños.
Allí Butragueño ha visitado uno de los campamentos de desplazados en la localidad de Croix des Bouquets, cercana a Puerto Príncipe, y ha jugado un partido de fútbol con niños y niñas afectados por el seísmo del 12 de enero.
Este viaje de Butragueño a Haití forma parte de un proyecto conjunto entre la ong internacional de protección de derechos de la infancia PLAN y la Fundación Real Madrid para utilizar el deporte como herramienta para la destraumatización infantil.
‘Vamos a traer 1600 equipaciones, 200 balones, 40 porterías, 20 botiquines…’ explicó Emilio Butragueño. Y añadió: ‘Por parte del Real Madrid se ha hecho un gran esfuerzo, aunque una vez que uno viene aquí y comprueba cómo están, parece poco, la verdad. Eso sí, estamos muy contentos de colaborar con PLAN, una organización que lleva muchos años aquí en el terreno y que es un aliado excelente’.
Además de todo este material, la Fundación Real Madrid ha desplazado a Haití un equipo de dos entrenadores deportivos que permanecerán en el país caribeño, con el apoyo de PLAN, impartiendo un curso teórico y práctico, en sesiones de mañana y tarde, para capacitar a 20 formadores haitianos procedentes de 10 campos de desplazados en las localidades de Croix des Bouquets y Jacmel.
El objetivo fundamental de esta actividad conjunta entre la Fundación Real Madrid y PLAN es proporcionar a los niños y niñas una actividad deportiva y lúdica con la que recuperar la sensación de confianza en sí mismos destruida con el terremoto del pasado 12 de enero. Se trata de ayudarles a superar el trauma provocado por el seísmo y por las duras condiciones de vida posteriores.
Como explica Emilio Butragueño, ‘El fútbol es un lenguaje universal, que ayuda a que la gente se una a divertirse y disfrutar, y eso es lo que tendrían que estar haciendo estos niños ahora, jugar y divertirse. Hay que ayudarles a superar esas heridas que tienen en su memoria, y yo creo que el fútbol les puede ayudar mucho en ese sentido’.
Además, la línea aérea Iberia se ha querido sumar también al proyecto colaborando con los desplazamientos y el traslado de todo el material desde Madrid hasta Puerto Príncipe.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España