Menú de navegación
Un tercio de los europeos, insatisfecho con sus compras on line
EXPRESO - 08.09.2009
Un estudio realizado por el proveedor de soluciones de comercio electrónico ATG (Art Technology Group) ha revelado que el 64% de los europeos se queja de falta de servicio al cliente cuando compra por Internet.
España y Francia son los países que más les cuesta comprar on line debido a las dificultades que tienen para contactar con las empresas para consultar dudas respecto a sus compras.
Los británicos, sin embargo, se quejan de que se les olvidan las claves de acceso habitualmente; mientras que un 36% de los alemanes encuestados están insatisfechos por tener problemas a la hora de pagar.
Más de la mitad de los 6.500 clientes encuestados reconocieron que no gastan más de 50 euros cada vez que compran on line, aunque los británicos afirmaron que emplearían más de 5.800 euros al adquirir un producto por Internet.
En general, según la experiencia de los clientes europeos encuestados por la ATG, el sector de ocio y entretenimiento (con un 43%) es el que mejor servicio ofrece; muy al contrario que el sector hogar (con un 6%).
Comparar productos para encontrar ofertas es lo mejor que tiene la compra on line para el 38% de los franceses; mientras que los alemanes encuentran su ventaja en la rapidez y eficiencia.
En el Reino Unido, uno de cada cinco británicos lee los comentarios de otros usuarios antes de decidirse por un producto, mientras que los encuestados del Benelux prefieren recibir dicha información por correo electrónico o mensaje de texto.
Teniendo en cuenta los resultados arrojados por la encuesta, FranK Lord, vicepresidente de ATG para Europa ha comentado que ‘los minoristas on line en Europa se están ubicando’, y que las tiendas que tienen en consideración el servicio al consumidor como prioridad y que implementan herramientas para satisfacer las necesidades locales, se benefician de ello.
Una plataforma que distribuya una sencilla experiencia para el consumidor, tanto on line como off line, en varios países, lenguas y páginas web son los consejos que Lord ofreció para que los minoristas aumenten sus ventas por Internet.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega