Menú de navegación
Intermón Oxfam presenta nuevas cervezas de comercio justo
EXPRESO - 28.07.2009
La Fundación Intermón Oxfam ha presentado unas cervezas elaboradas con materias primeras de comercio justo
La Fundación Intermón Oxfam ha presentado unas cervezas elaboradas con materias primeras de comercio justo. Las nuevas bebidas, fabricadas con métodos tradicionales belgas bajo las más modernas tecnologías, se presentan en envases de 33 cl. y se ofrecen en versión rubia y morena.
Las cervezas, que llevan el nombre de Bolívar, contienen entre sus ingredientes azúcar de caña, producida por la cooperativa Coopecañera de Costa Rica; quínoa, de la cooperativa Anapqui, de Bolivia; y arroz, de la cooperativa GreenNet de Tailandia.
El azúcar de estas cervezas proviene de la cooperativa Coopecañera, que trabaja con pequeños grupos productores de Costa Rica, que benefician a unas 8 mil personas en total. Con sus iniciativas ha conseguido abaratar costes y cierta independencia en el proceso de comercialización.
La quínoa, elaborada por la cooperativa Anapqui, de Bolivia. La cooperativa ha luchado por capturar en el mercado parte del valor de la producción que los intermediarios arrebatan al campesinado y está emplazada en el altiplano.
El arroz es producido por el grupo productor GreeNet, formado en 1993 en Tailandia. La cooperativa ha logrado crear molinos comunitarios para los pequeños agricultores que trabajan con ellos, de manera que el propio campesinado organiza la compra de arroz, su envase y transporte. Además, ha fomentado la creación de cajas de ahorro y tiendas comunitarias.
Intermón Oxfam lleva más de 50 años trabajando en proyectos de apoyo humanitario y trabaja desde diferentes ámbitos, entre ellos el comercio justo. En 1994, la ONG comenzó a impulsar esta forma de comercio, apoyando a comunidades a través de la venta de sus productos.
Actualmente, Intermón Oxfam trabaja con 113 grupos de pequeños productores, ofreciéndoles las herramientas y la asistencia técnica necesaria para que se incorporen al mercado internacional con unas condiciones más favorables.
Expreso. Redacción. D. M.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega