Menú de navegación
Las botas reciclables de Timberland, expuestas en el FAD
EXPRESO - 11.07.2009
Totalmente reciclables, las nuevas botas Earthkeepers 2
Totalmente reciclables, las nuevas botas Earthkeepers 2.0 de Timberland son tan especiales que ya forman parte de la exposición permanente de MATER, el Centro de Materiales del FAD -Foment de les Arts i del Disseny- de Barcelona.
Pensadas para ser desensambladas y recicladas al final de su vida, en vez de acabar en la basura, estas botas han sido elegidas porque son el calzado más verde de Timberland. La piel se puede reutilizar en la fábrica de la compañía en República Dominicana; y las suelas Green Rubber, de caucho de neumáticos, vuelven a Georgia para ser recicladas.
‘Con Earthkeepers 2.0, tenemos una oportunidad de disminuir el impacto medioambiental de nuestros productos como no lo hemos hecho antes: después del momento de la compra’, explica Brian Moore, VP Men’s Product de la compañía.
Además, la compañía está trabajando en un programa para dar una segunda vida al producto, pudiendo reutilizar los componentes de las botas devueltas por los consumidores para poder hacer un nuevo par.
‘Podemos diseñar el calzado ‘más verde’, pero si al final de los días de ese producto aún acaba en el vertedero, no hemos cerrado el círculo de la responsabilidad medioambiental’,
La nueva bota Earthkeepers 2.0 formará parte de la actual Colección Earthkeepers lanzada en 2007 y estará disponible a partir de otoño de este año.
Mater es una ‘materialoteca’, un centro de materiales multisectorial, de investigación y divulgación, impulsado por el FAD. ‘En nuestra base de datos hay alrededor de 3.500 materiales’, comenta Javier Peña, Director Científico y Comisario de Mater.
Se trata de un proyecto dinámico, que transmite conocimientos a través de materiales, y en el que participan tanto físicos como arquitectos, ingenieros o diseñadores. Ubicado en Barcelona, en el FAD, pertenece a la Red Europea de Materiales, cuyo centro madre se ubica en París.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega