Menú de navegación
Novedades de la Feria Internacional de Turismo de Ecuador
EXPRESO - 19.04.2007
El Comité Organizador de la quinta edición de la Feria Internacional del Turismo en Ecuador (Fite 2007), se reunió para analizar el proceso y preparar el encuentro que consolidará al país como un gran destino turístico, y a Guayaquil, como la puerta de entrada para los turistas en la costa ecuatoriana.
Para mejorar las condiciones de expositores, profesionales nacionales y tour operadores extranjeros la "FITE" se trasladará al Centro de Exposiciones y Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, en la Av. de Las Américas, antiguo aeropuerto.
El recinto se encuentra en remodelación y contará con un área cercana a los 21.000m2.
La FITE 2007 se realizará del 6 al 9 de septiembre y contemplará las actividades propias del turismo: con stand, que mostrarán las alternativas de las 22 provincias, con las mejores ofertas de agencias de viajes, tour operadores, hoteles, aerolíneas y un sinfín de empresas de turismo receptivo y emisor.
Su mejor negocio, lema de las ruedas de negocios, mostrarán durante dos días las alternativas del sector.
Para este nuevo reto, el objetivo de la organización es que la asistencia supere los 45 países y las negociaciones los diez millones de dólares.
Durante los dos últimos meses, Jaime Rull, presidente ejecutivo de la feria, junto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Guayaquil, trabajó en la promoción de la FITE en certámenes internacionales, donde asistió a ruedas de prensa y distribuyó material gráfico y Cd´s informativos.
Guayaquil y la FITE tienen ahora presencia en España, Cuba, Italia, Colombia, Alemania y Perú. Además, durante el segundo trimestre del 2007 se trasladarán a Argentina, República Dominicana, España y China; así como a Colombia, Perú y Cuba.
Por primera vez se anotará a la lista a Beijing, capital de la República Popular de China, donde participarán con un stand de promoción.
Hace unos días se establecieron las estrategias de intercambio turístico entre el Lima y Trujillo (norte del Perú) y el sur del Ecuador, a través de reuniones del presidente de Horitzo Grup, Jaime Rull, y los representantes de las distintas entidades peruanas como el Dr. Eduardo Arrarte, Viceministro de Turismo, y Mara Seminario, Gerente General de Promperú.
Además con los presidentes de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR); Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e interno (APOTUR); Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (CARETUR); Cámara Regional de Turismo de La Libertad (APAVIT); Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (PERUCÁMARAS); Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios, y la Cámara de Comercio de Lima.
Se destaca el interés de la aerolínea Aerocóndor de unir Lima-Trujillo-Guayaquil, para lo cual sus directivos mantendrán una reunión en el puerto principal en los próximos días.
También se realizaron gestiones para que la Comunidad Andina de Naciones (CAN), presidida por Freddy Elhers, ofrezca la colaboración a fin de que el turismo entre Ecuador, Perú y las otras naciones andinas sea una realidad, y la FITE se convierta en el mayor referente de negocios.
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca