Menú de navegación
Cultourfair potencia el turismo de calidad en Sevilla
EXPRESO - 25.09.2023
La capital andaluza acoge estos días la X edición de Cultourfair.
Y lo hace veintiséis años después de su primera edición que tuvo lugar también en la capital hispalense en 1997 ya que, como recordaba este lunes su directora Charo Trabado, CEO de MITM Events, ‘Sevilla ha sido siempre un destino pionero’.
En todos estos años, Cultourfair ha consolidado su modelo de evento turístico ‘feria boutique B2B’, como lo demuestra la participación de 130 empresas de 36 países, ‘aunque un año más hemos tenido que hacer una selección, porque teníamos más de 600 solicitudes’, explicaba Trabado.
La organizadora ha dado las cifras de este evento de alto standing turístico en una rueda de prensa conjunta con Juanjo Domínguez, director general de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, celebrada este lunes en en la primera jornada de Cultourfair 2023, que se está celebrando en el Espacio Exploraterra de esta ciudad española, a orillas del Guadalquivir.
Justo donde hace ya más de cinco siglos partía y llegaba la I Vuelta al Mundo y rodeados de la exposición permanente que recuerda esta gesta en Sevilla se están celebrando unas dos mil citas de trabajo entre los expositores y los compradores turísticos nacionales e internacionales.
Además, el evento favorece los momentos de networking en espacios tan especiales como los Reales Alcázares, la Casa Guardiola o el Museo de Artes y Costumbres de Sevilla, donde tendrá lugar la cena de gala de cierre de Cultourfair.
Domínguez, por su parte, máximo responsable de Turismo de Sevilla, se mostraba muy satisfecho de esta colaboración con MITM Events -ya es la cuarta vez que la ciudad acoge Cultourfair- porque el turismo de calidad que propicia ‘coincide con uno de los objetivos que nos hemos marcado, ya que contribuye al incremento de pernoctaciones y esto es positivo para la economía de la ciudad porque implica la creación de empleo’.
El director general explicaba también el nuevo rumbo de Turismo de Sevilla: ‘antes se trabajaba mucho la simple promoción del destino, pero ahora estamos trabajando para conseguir una política turística de diversificación; no queremos que todo el turismo se concentre en la parte histórica, buscamos flujos turísticos hacia otros barrios como Triana, Macarena o Nervión’.
Expreso. Sevilla. F.R.
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto