Menú de navegación
La mayor feria de turismo termal llega a Uruguay
EXPRESO - 28.07.2023
La edición número 21 de Termatalia se va a celebrar este año entre el 4 y el 6 de octubre, en Uruguay.
La feria es cita ineludible para los profesionales del sector, en la que cada año participan expositores y visitantes procedentes de una treintena de países de Europa e Iberoamérica.
Se ha celebrado ya el evento de lanzamiento; concretamente en el Ministerio de Turismo de Uruguay, al que asistieron el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario Remo Monzeglio y el director de Termatalia, Rogelio Martínez.
Viera expresó, de esta manera, su entusiasmo: ‘vamos a hacer el centro del termalismo mundial, porque eso es lo que Termatalia representa’.
El ministro supo destacar la importancia de esta nueva edición del evento Termatalia, que se llevará a cabo en Salto y Paysandú, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y desarrollo en el turismo de salud y bienestar en la región.
Viera destacó la relevancia y la oportunidad de desarrollar productos binacionales en la materia como un atractivo único para los turistas internacionales.
Para el director de Termatalia, Rogelio Martínez, recordó la destacada participación de Uruguay en la última edición del evento, celebrado en Orense, en septiembre de 2022.
Uruguay destacó con una delegación de representantes políticos y empresarios termales, liderados por el Subsecretario Remo Monzeglio, quien compartió los recursos termales de Uruguay y sus ventajas competitivas, basadas en la estabilidad gubernamental, la infraestructura sanitaria y tecnológica, así como la belleza y diversidad de los paisajes de los destinos turísticos.
Uruguay tiene todos los elementos necesarios para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de Iberoamérica. Sus aguas provienen del Sistema Acuífero Guaraní, uno de los recursos hídricos más importantes del planeta debido a su dimensión, calidad y temperatura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa