Menú de navegación
Andalucía patrocina la Global Birdfair 2023
EXPRESO - 13.07.2023
La comunidad andaluza participa, del 14 al 16 de julio, con un espacio propio en esta feria especializada en ornitología, que se celebra en Rutland, Reino Unido.
Esta muestra es la cita anual más importante relativa al turismo ornitológico a nivel internacional, con cerca de 12.000 asistentes en su pasada edición.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte es, además, patrocinadora destacada del evento, en el que la región dispondrá de un espacio expositivo propio en el recinto de la feria en el que estarán presentes además técnicos de Turismo de la Provincia de Sevilla (Prodetur) y empresarios de las provincias de Sevilla y Huelva que ofrecen productos y servicios especializados en este segmento.
Con cerca de 250 expositores, Global Birdfair servirá a Turismo de Andalucía para posicionarse entre aficionados e intermediarios y mostrar la amplia oferta del destino a quienes buscan viajar u organizar visitas en entornos naturales, así como establecer relaciones comerciales para captar grupos de turistas interesados en la observación de aves.
Concretamente, están previstas reuniones con compañías como Birdfinders, Birdquest, Explore, Responsive Travel, Worldwide Journeys y Expeditions.
La delegación andaluza incidirá en la variedad de recursos y atractivos que nos sitúan como un destino privilegiado en este segmento, que atrae anualmente a alrededor de 400.000 personas a la región y tiene un fuerte impacto en el desarrollo de áreas rurales, siendo además un producto que contribuye a la desestacionalización de la actividad turística y que cuenta con un importante atractivo entre los mercados internacionales.
Este perfil de viajero visita espacios singulares y es un cliente muy exigente, que demanda la personalización de su recorrido, por lo que en este segmento ganan protagonismo las agencias y operadores especializados.
Entre los mercados emisores destaca el Reino Unido, referente en el interés por este producto, junto a Alemania y los países nórdicos.
La comunidad reúne alrededor de 150 espacios naturales protegidos que suman 3,3 millones de hectáreas, superficie a la que hay que sumar unas 60 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) y 190 Lugares de Interés Comunitario (LIC).
Estos espacios albergan en conjunto a más de 300 especies. Andalucía se posiciona de este modo como la primera región de España receptora de turistas motivados por el turismo ornitológico, con alrededor de una cuarta parte del total nacional, por lo que se aprovechará esta cita para incrementar la promoción y comercialización entre los clientes británicos.
Por otra parte, al ser una de las patrocinadoras principales del evento, junto al espacio expositivo ubicado en una zona privilegiada y estratégica de paso de asistentes, la imagen del destino se mostrará en diversos materiales y soportes del recinto, así como con difusión de contenido en publicaciones y canales digitales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa