Menú de navegación
Panamá recibe el Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad
EXPRESO - 01.05.2023
Este encuentro contará con la participación de más de 1.500 líderes mundiales de investigación en sostenibilidad, expertos gubernamentales, innovadores y sociedad civil.
Así, del 26 al 30 de junio de 2023 se desarrollará la reunión transdisciplinaria más importante del mundo en materia de desarrollo sostenible.
Es el Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad, SRI2023, a celebrar en el Panama Convention Center.
El citado evento será presencial y virtual, tal y como lo dio a conocer la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) durante su presentación oficial.
Más de 1,500millar y medio de líderes mundiales de investigación en sostenibilidad, expertos gubernamentales, innovadores y sociedad civil, se reunirán con el objetivo de promulgar soluciones significativas para la sociedad, transformaciones en la interacción de la investigación e innovación y colaboraciones para el cambio global.
La cita científica es liderada por un consorcio de cuatro socios: el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), Belmont Forum, Future Earth y la Senacyt, a través de su Oficina de Cooperación Internacional.
El secretario nacional de la Senacyt, Eduardo Ortega manifestó en su intervención que representa un honor para Panamá ser el país anfitrión de la tercera edición de este evento que es considerado como la plataforma más importante del mundo para promulgar soluciones significativas en materia de desarrollo sostenible.
Ortega concretó que, ‘para Panamá es muy importante realizar este evento, debido a que el Congreso SRI2023 reunirá a líderes mundiales en investigación de sostenibilidad, expertos gubernamentales y de la sociedad civil, financiadores e innovadores; será el espacio propicio para abordar los retos de nuestra región y proponer acciones basadas en ciencia para avanzar en la solución de estos’.
El Congreso SRI2023 tendrá un ‘Día de Puertas Abiertas’, concretamente el 28 de junio, una iniciativa que busca invitar a las organizaciones locales, grupos comunitarios, instituciones y empresas a presentar sus actividades en materia de sostenibilidad.
Esta participación será gratuita y tendrá por objetivo celebrar los esfuerzos que se han hecho en Panamá en pro de la sostenibilidad y la innovación.
Otras actividades, como la jardinería comunitaria, exposiciones de empresas locales, entre otras, son bienvenidas a participar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar