Menú de navegación
ABAV Expo presenta sus novedades para la edición número 50
EXPRESO - 16.04.2023
36 mil visitantes son esperados en los más de 37 mil metros de evento, descuentos y tarifas especiales en hospedaje ya están disponibles, entre otras informaciones para ayudar el visitante a aprovechar al máximo su jornada.
La ABAV Nacional ha abierto las credenciales para el mayor evento del Turismo de Brasil, la ABAV Expo, que este año tiene como Destino Anfitrión la ciudad de Río de Janeiro y como co anfitrión el estado de Río de Janeiro, contando con el apoyo de Fecomércio RJ y la presentación del SESC SENAC.
La apertura será el día 27 de septiembre y terminará el día 29 de septiembre, en el Riocentro de Río de Janeiro.
El foco de la ABAV Expo es lo fomento de negocios y relacionamientos en los tres días de eventos, además de optimizar conocimiento y conexiones inclusive con visitantes internacionales.
El sitio estará constantemente actualizado con nuevas informaciones.
Un área de capacitaciones, charlas y paneles pasa a tener el nombre de ABAVTalks y será un espacio único, creado con una intención de posibilitar el cambio de experiencias lideradas por especialistas de diversas áreas.
El visitante podrá organizar su agenda por día, el horario y la sala con sus temas de interés. Un ABAV Talks de este año contará con 60 opciones de contenidos diversos.
Todos los visitantes tendrán acceso gratuito a las presentaciones, sin embargo, una ocupación de cada sala se dará por orden de compraventa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México