Menú de navegación
Andalucía Lab impulsa el crecimiento del sector de actividades turísticas
EXPRESO - 06.12.2022
El taller ‘Turismo y Actividades, conecta con tu mercado’ ofrecerá formación y la posibilidad de ampliar su red profesional de contactos a los proveedores regionales de tours y actividades en destino.
Andalucía Lab, el centro de innovación turística de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, presenta el taller Turismo y Actividades, conecta con tu mercado, que se celebrará el 14 de diciembre en el auditorio de su sede en Marbella, Málaga.
El objetivo de esta jornada es desarrollar el segmento de tours y actividades en el destino Andalucía a través de la formación a los proveedores regionales, que les permita diseñar la estrategia de comercialización que más se adapte a sus productos, servicios y clientes.
El canal online tiene una importancia creciente como escaparate para los proveedores turísticos locales. De ahí la importancia de programas formativos como “Turismo y Actividades, conecta con tu mercado”, que ayudará a estos agentes del sector, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, a conectar con las grandes corporaciones turísticas.
Además de aprender de las mejores prácticas de las plataformas de distribución de la industria, los proveedores turísticos podrán presentarles sus proyectos y abordar vías de colaboración con ellas.
La celebración de este taller se centra en las tendencias actuales del sector turístico, donde los viajeros buscan experiencias únicas y el contacto con la cultura local de los destinos que visitan. La sostenibilidad y la aplicación de tecnologías innovadoras en todo el proceso cumplen cada vez un papel más importante en la toma de decisiones de esos visitantes.
‘Turismo y Actividades, conecta con tu mercado’ permitirá que los proveedores andaluces de experiencias turísticas puedan tener más herramientas para adaptar su producto a estas tendencias en el marco del atractivo que el patrimonio natural y cultural andaluz tiene para los viajeros nacionales e internacionales. Formación y red de contactos
El programa del taller estará estructurado en dos partes diferenciadas. La sesión de la mañana comprenderá una serie de ponencias y mesas redondas con la participación de empresas como GetYourGuide, Minube, Regiondo, Civitatis, además del Museo Picasso de Málaga, y Málaga Viajera, entre otras
Después del almuerzo, comenzará la sesión de “networking” entre los proveedores de visitas guiadas y otras actividades turísticas, y las grandes plataformas.
Durante la sesión “The Elevator Pitch”, las empresas podrán presentar sus productos a las compañías de distribución que asistan al evento, con las que se podrán reunir de forma individual para explorar vías de colaboración y acuerdos de distribución tras la ronda de presentaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral