Menú de navegación
Andalucía Lab: 51 acciones formativas en el último cuatrimestre
EXPRESO - 06.09.2022
El Centro de Innovación Turística, Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, retoma en el presente mes de septiembre su actividad formativa.
Así va a desarrollar un total de 51 acciones que se desarrollarán tanto ‘online’ como de forma presencial en las ocho provincias.
De este modo, Andalucía Lab cerrará 2022 con más de 76 acciones formativas celebradas, 48 de ellas presenciales y otras 28 a través de la red, tras haber sumado más de 370 profesionales que han participado en las convocatorias del primer semestre del año.
Para el último cuatrimestre se ha programado medio centenar de cursos de 24 temáticas diferentes, lo que supondrá un gran impulso a la formación de profesionales en el ámbito de la estrategia digital y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito turístico.
En este periodo final del ejercicio se retoman los cursos sobre innovación y economía digital, una oferta gratuita que, según el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, tiene como objetivo que ‘el sector avance en competitividad, introduciendo de forma práctica en la temática a empresarios y profesionales del sector turístico, para ser autosuficientes en la búsqueda e implantación de soluciones para sus negocios’.
Este año, a través del plan de transferencia de conocimiento 2022, Andalucía Lab ha adoptado un modelo mixto de formación, con cursos ‘online’ y también presenciales en las ocho provincias andaluzas, con el objetivo de acercar la tecnología directamente a los profesionales de toda la región.
En la modalidad presencial se ha diseñado un programa de marketing digital para cada provincia, destinado a que iniciarse en el proceso de modernización hasta alcanzar un conocimiento básico digital en empresas turísticas.
Con ello ‘apostamos por transmitir conocimiento útil y práctico a nuestras pymes, profesionales y emprendedores’, ha añadido Bernal.
De igual manera, según ha expresado el consejero, ‘con la vuelta a la presencialidad queremos reforzar la creación de contactos y oportunidades de colaboración mediante el ‘networking’ para empresas y emprendedores’, lo que contribuirá a la generación de negocio.
Otra de las novedades es la diversificación de la oferta formativa, diferenciándola por niveles, con cursos dirigidos a empresas y profesionales turísticos que digitalicen sus proyectos, pero también temáticas orientadas a los profesionales tecnológicos que quieran desarrollar su actividad en el sector turístico.
La información relativa a estos cursos, la inscripción a los mismos y el conjunto de la oferta que reúne Andalucía Lab se puede consultar en su web.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo