Menú de navegación
El segmento MICE de Cuba, en IBTM Americas
EXPRESO - 21.08.2021
La reactivación del segmento MICE en la isla de Cuba recibió un impulso en la edición 2021 de IBTM Americas, recientemente celebrada en el Centro Citibanamex, en Ciudad de México.
Desde el segmento mexicano, ha llamado la atención eventos como Cuballet, además de los Congresos de Innovación, Universidad o FitCuba 2021, la Feria Internacional de Turismo.
Cuba pretende reivindicarse en el segmento del turismo de convenciones y congresos. De ahí su participación en IBTM Américas, que se ha celebrado en Ciudad de México bajo el concepto de Humanizar eventos.
Precisamente esa feria ha promocionado una plataforma para que los profesionales de reuniones y eventos pudieran conectarse y reunirse con amigos, socios y colegas.
La asistencia ha congregado a unas 2.000 personas los días 18 y 19 de agosto. Además, 350 empresas expositoras y co-expositoras han dispuesto de un stand o pabellón en donde ofrecer sus productos y servicios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024