Menú de navegación
Jorge Marichal, nuevo presidente del Consejo de Turismo CEOE
EXPRESO - 25.01.2021
Su nombramiento se suma al de Inmaculada Benito, nueva directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, y al de José Luis Yzuel como vicepresidente del Consejo de Turismo de la Confederación.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal, ha sido nombrado presidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE.
Su nombramiento tuvo lugar el pasado 18 de enero durante la reunión ordinaria celebrada por los órganos de gobierno de CEOE.
La patronal empresarial anuncia este nombramiento como un paso para reforzar el área de Turismo de CEOE, junto al nombramiento de Inmaculada Benito como nueva directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE, y al de José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, como vicepresidente del Consejo de Turismo de CEOE.
Desde CEHAT se destaca que los nuevos nombramientos ponen de manifiesto que la hostelería ocupa un lugar predominante en las políticas de la CEOE, dándole a través de este hito una mayor relevancia a la actividad.
Jorge Marichal destaca la importancia de la unión de todas las asociaciones y empresas, que es ‘fundamental para salir adelante y sobreponerse a estos meses de pandemia’.
Tras su nombramiento, el presidente de CEHAT subraya que ‘CEOE es el punto de encuentro de todas las patronales del sector turístico español y donde están ubicadas, no solo las de hostelería, sino también las del transporte, intermediación, aerolíneas, vehículos de alquiler, etc. Por ello, para nosotros es un honor que se haya elegido a los hoteleros para presidir esta comisión. Tenéis mi más firme compromiso para intentar defender los intereses de todos nuestros sectores y para hablar con una voz única ante el Gobierno, pues a nadie se le escapa que la CEOE es el interlocutor legítimo para ello’.
En palabras de CEOE, ‘estos cambios refuerzan la defensa de los intereses empresariales y la interlocución de las empresas con la Administración en estos ámbitos” y suponen “un paso más en el diseño de una estructura representativa en el ámbito del turismo que combina la presencia de las principales actividades presentes en el sector y la interlocución de todo el abanico de empresas, desde las más pequeñas a las grandes corporaciones’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires