Menú de navegación
Liliana Orbegozo, nueva responsable del Bureau de Convenciones de Bogotá
EXPRESO - 05.12.2019
Liliana Orbegozo, que tomó posesión como directora ejecutiva del Bureau de Convenciones de Bogotá en septiembre de este año, es abogada bilingüe con especialización en periodismo de la Universidad de los Andes.
Su trayectoria profesional incluye experiencia en el sector privado, desempeñándose, desde 2013 hasta 2019, como subdirectora del Centro de Arbitraje y Conciliación y asesora de la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Así mismo, trabajó como Jefe de Relaciones Institucionales y Alianzas Estratégicas en la Red Local del Pacto Global de las Naciones Unidas en Colombia, coordinando las relaciones institucionales con el gobierno nacional, sector privado, Agencias de Naciones Unidas y la sede de la ONU en Nueva York.
Su experiencia será un aporte determinante para el posicionamiento internacional de Bogotá Región como la sede por excelencia en América Latina, para la realización de eventos de talla mundial, que no sólo atraigan visitantes al destino, sino que también contribuyan al proceso de transformación de la ciudad, desarrollado estrategias que permitan alcanzar los retos en su nuevo cargo.
Para lograr lo anterior, el Bureau realizará misiones comerciales a mercados estratégicos en donde la venta de nuestra ciudad, como destino de turismo MICE, sea el objetivo principal. Así mismo, desde la entidad se fortalecerá la participación de Bogotá dentro de la alianza BestCities, como única ciudad Latinoamericana en formar parte de este exclusivo grupo de las 12 ciudades referentes a nivel mundial, en la realización de grandes eventos internacionales.
‘Nuestra estrategia tiene un enfoque alineado con los intereses de desarrollo y fortalecimiento productivo/sectorial de Bogotá y la meta es captar más de 25 eventos internacionales para la ciudad, durante el 2020. Es por esto, que estamos haciendo un mapeo de intereses a través de encuestas digitales con actores estratégicos y así identificar nuevas oportunidades de eventos que nos beneficien a todos’, afirma Liliana.
La captación de eventos es una de las herramientas para potenciar el desarrollo económico de una región y contribuir a su posicionamiento internacional, toda vez que se convierten en importantes puntos de encuentro de expertos y de los principales tomadores de decisión e inversionistas de cada sector específico.
‘Si tenemos en cuenta que un visitante extranjero, según estudios de Procolombia, gasta diariamente en promedio 468 dólares en Bogotá, estamos hablando de un aporte significativo desde la misionalidad de nuestra organización, para la ciudad’, explica la directora ejecutiva.
El 2019 deja un balance de una derrama económica a la ciudad de más de 44 mil millones de pesos, representada por los eventos captados por el Bureau, en el sector de turismo de reuniones y la confirmación de 19 eventos internacionales que tendrán sede en Bogotá durante el 2020.
Por su parte, Liliana Orbegozo, directora de la entidad, extiende una invitación a sus afiliados y aliados para continuar trabajando en la consolidación y posicionamiento del destino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'