Menú de navegación
Los líderes del turismo africano se reunieron en San Petersburgo
EXPRESO - 18.09.2019
Líderes de todo el continente africano se han reunido en San Petersburgo antes de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, OMT, para discutir los principales problemas con que se encuentra el continente a la hora de impulsar el crecimiento de su sector turístico y aprovecharlo como motor de desarrollo económico y transformación social.
Celebrada en el histórico Palacio Táuride, la 62.ª reunión de la Comisión Regional para África (CAF) tuvo lugar en el momento de publicarse el último Barómetro del organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo sostenible y responsable.
Los datos más recientes muestran que las llegadas de turistas internacionales a los destinos africanos crecieron un 3 % durante los seis primeros meses del año en relación a 2018. En particular, los destinos norteafricanos siguieron recuperándose de las dificultades y registraron un incremento del 10 % en el número de llegadas durante el semestre.
El principal foco de interés de la reunión de la CAF fue la Agenda 2030 para África de la OMT. Este anteproyecto para el futuro del turismo de África arrancó cuando los Estados Miembros de la OMT africanos solicitaron ayuda para trazar planes que les permitieran hacer crecer y gestionar el turismo y convertir al sector en principal locomotora del crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Al dirigirse a los presentes en la reunión, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que ‘África lo tiene todo para posicionarse como un líder mundial del turismo. El 60 % de los africanos tiene menos de 25 años. Y las ciudades africanas son verdaderos nodos de innovación, con emprendedores e innovadores que están encontrando nuevas formas de gestionar el modo en que viajamos. Con un enfoque concertado, podemos esperar que las llegadas de turistas internacionales a África lleguen a los 135 millones en 2030’.
‘Juntos, podemos garantizar que sea una buena noticia para todos. Más turistas significa más empleo, más escuelas y más protección para el patrimonio cultural y natural’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas